El Ayuntamiento activa dispositivos especiales de movilidad y limpieza

La Policía Local ha desplegado más de 30 agentes diarios, reforzados con 32 agentes y 2 subinspectores en el primer día de curso

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado el colegio Parque de las Infantas

Europa Press

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha visitado el colegio Parque de las Infantas

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

4 min lectura

El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha un plan integral para el inicio del curso escolar 2025-2026 con el objetivo de "garantizar la seguridad vial, la movilidad sostenible y la limpieza en los entornos educativos". Las áreas de Movilidad, Protección Ciudadana, Circulación y Señalización, y Limpieza han activado dispositivos coordinados para que el regreso a las aulas se produzca con total normalidad y previsión.

El dispositivo de tráfico comenzó el 10 de septiembre, coincidiendo con la incorporación del alumnado de Infantil, Primaria y Educación Especial, y se extenderá el 15 de septiembre a Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. En total, el Ayuntamiento informa en una nota que están previstos 74 centros educativos atendidos con presencia policial, priorizando aquellos con mayores dificultades de tráfico, zonas con obras cercanas o peticiones específicas de los propios colegios.

La Policía Local ha desplegado más de 30 agentes diarios, reforzados con 32 agentes y 2 subinspectores en el primer día de curso, para cubrir accesos y salidas de los centros escolares. El dispositivo incluye controles en colegios con especiales dificultades y la utilización de drones (UAS) que supervisan la intensidad de la circulación en tiempo real. De esta forma se garantiza la seguridad de los escolares y la fluidez del tráfico en ejes clave como Méndez Núñez, Fuente Nueva y Severo Ochoa.

La concejala de Movilidad y Protección Ciudadana, Ana Agudo, ha destacado que "hemos preparado un dispositivo integral, con agentes en las calles desde primera hora, para asegurar que el inicio de curso transcurra con fluidez y tranquilidad. La prioridad es proteger a los escolares y garantizar un entorno urbano más calmado y sostenible".

Paralelamente, el Servicio de Circulación y Señalización ha desarrollado durante el mes de agosto y la primera quincena de septiembre una campaña intensiva de repintado y adecuación de los entornos escolares. Las actuaciones han incluido la renovación de pasos de peatones, plantillas de "Entorno Escolar", limitación de velocidad a 20 km/h, bandas ópticas y señalización vertical reforzada. Además, se han intruducido estrechamientos de calzada en puntos de especial riesgo.

Estas intervenciones se han realizado en colegios como el Luisa de Marillac, Alcazaba, Abencerrajes, Pedro Soto de Rojas, Asunción Linares, María Nebrera, Consolación, María Zambrano, Hermanas Hospitalarias, IES Albaicín o el CPIFP Aynadamar, entre otros.

En palabras de Ana Agudo, "con estas mejoras de señalización reforzamos el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad vial, creando entornos escolares seguros y accesibles para las familias".

Por su parte, el área de Limpieza ha activado un plan especial que refuerza la higiene y el mantenimiento en los accesos a los colegios durante las primeras semanas del curso. El dispositivo contempla baldeos intensivos, desinfecciones preventivas y el despliegue de brigadas de refuerzo con maquinaria especializada para garantizar espacios más saludables en las inmediaciones de los centros educativos. La concejala de Limpieza, Ana Sánchez, ha señalado que "este refuerzo responde a la voluntad de que el regreso a las aulas se produzca en las mejores condiciones de higiene y confort, con un esfuerzo adicional que se suma al servicio ordinario de limpieza urbana".

Uno de los principales retos en la movilidad escolar es evitar los colapsos que se producen en los accesos a los colegios cuando los vehículos de madres y padres que llevan y recogen al alumnado realizan paradas prolongadas o estacionan en doble fila. Estas conductas generan retenciones y dificultan que otras familias puedan realizar la parada de manera ágil y segura. Para dar respuesta a esta situación, el ayuntamiento de granada, está trabajando para implantar el sistema Kiss and Go, una iniciativa que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de paradas rápidas y directas en la entrada y salida de los centros escolares, garantizando la seguridad del alumnado y la fluidez del tráfico en los entornos educativos.

En este sentido, el Ayuntamiento ha anunciado que se empezará a implantar el sistema Kiss and Go en distintos puntos de la ciudad donde habitualmente se concentran problemas de tráfico escolar. Concretamente, está previsto aplicarlo en la Cuesta Escoriaza, en el carril de circulación de acceso a varios centros; en Casería de Montijo, junto a la guardería Luna; en el Paseo de Europa, condicionado a la reordenación de la vía que deberá aprobarse en la Junta Municipal de Distrito; y en Alonso Quijano, vinculado a la remodelación de la avenida de Cervantes. También se prevé su puesta en marcha en la calle Santa Rosalía, a la altura del colegio del mismo nombre; en la rotonda de Aviación Española, junto al colegio Caja General de Ahorros; en el Paseo de los Basiliscos, donde se encuentra el colegio Escolapios; así como en las calles Torre de los Picos y Mercedes Gaibrois, que dan servicio a varios centros educativos.

Con estos dispositivos, el Ayuntamiento de Granada reafirma su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad educativa. La coordinación entre Policía Local, servicios de señalización y brigadas de limpieza permite que la vuelta al cole en Granada se desarrolle de manera organizada, segura y tranquila.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking