La Alhambra revela la vida oculta de reinas y sultanas en los palacios de Europa
Unas jornadas organizadas por el Patronato analizan el poder, el arte y las dinámicas sociales que marcaron la vida de las mujeres en las cortes reales

Imagen de una mujer en la Alhambra de Granada
Granada - Publicado el
1 min lectura
Un proyecto del Patronato de la Alhambra y Generalife explora cómo se organizaron y habitaron los espacios femeninos en distintos palacios europeos y mediterráneos. La iniciativa parte de la premisa de que gobernar o habitar en estas dependencias no supuso la misma experiencia para un sultán que para una sultana, ni para un rey que para una reina. Estas realidades se profundizarán en las jornadas 'Sitios Reales en Femenino', que tendrán lugar los próximos jueves y viernes.
La vida de una dama noble, de una criada o de una esclava estaba marcada por diferencias profundas que condicionaban su educación, funciones y relación con el poder. El encuentro permitirá conocer investigaciones recientes sobre historia, arte y patrimonio y acercará a nuevas lecturas de los palacios como lugares vivos, atravesados por relaciones de poder, normas de género y dinámicas sociales complejas, según informa el Patronato de la Alhambra.
Mujeres, arquitectura y arte
Las jornadas se estructurarán en torno a un primer bloque sobre mujeres, arquitectura y arte. En esta sección se reinterpretará el Museo del Prado desde la perspectiva de género y se abordarán cuestiones como el papel de las mujeres en el Islam medieval, el harén Omeya o las reinas y los espacios femeninos entre los siglos X al XV.
Los palacios en la Edad Moderna
Un segundo bloque se centrará en los sitios reales en la Edad Moderna y en cómo la arquitectura palaciega del siglo XVI condicionaba las experiencias según el género. Los historiadores analizarán la vida de las mujeres de Felipe II en distintos sitios reales y la de las Habsburgo hispanas en residencias europeas. Además, se dará a conocer un estudio sobre los espacios femeninos del Real Palacio del Buen Retiro.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



