Ignacio García, director musical de la Banda de CC y TT de Jesús Despojado, analiza el último disco de esta formación musical
El título de este trabajo, "Fígares", es un homenaje al barrio donde tiene su sede la cofradía a la que pertenece este grupo artístico

El Monasterio de San Jerónimo estaba lleno de público durante la presentación del nuevo disco de la Banda de CC y TT de Jesús Despojado
Granada - Publicado el
1 min lectura2:24 min escucha
La Banda de CC y TT de Jesús Despojado ha presentado su quinto trabajo discográfico en el Monasterio de San Jerónimo. El público asistente llenó el templo, pese a que se trata de uno de los de mayores dimensiones de Granada. David Rodríguez Jiménez-Muriel fue el encargado de presentar el acto. Diez son las marchas que recoge la grabación titulada Fígares, como homenaje al barrio donde tiene su sede la cofradía a la que pertenece este grupo artístico.
marchas
Las marchas que se interpretan, compuestas especialmente para este trabajo, están dedicadas a algunas de las cofradías con las que habitualmente sale en estación de penitencia la banda. A la Lanzada han dedicado Dios es Caridad (José Manuel Sánchez) y La Sangre de Dios (David Álvarez), a la Cofradía de la Aurora Llevan a Dios (Francisco Javier Cebrero), a Jesús Despojado Madre del Dulce Nombre (Ignacio García), al Resucitado de Regina Surrexit (Adrián Sánchez y Carlos Ángel Fernández), a la Oración en el Huerto Ángel del Señor (Iván Pozo) y a los Ferroviarios El silencio de tu alma (Ignacio García). Además hay un tema titulado Preludio (Cristóbal López Gándara).
En la entrevista que acompaña esta información, Ignacio García, director musical de la banda, ofrece más detalles sobre este trabajo y avanza otras de las actividades que han programado y que incluyen la grabación de un documental.



