Córdoba Penitente analiza la Semana Santa en Córdoba y mira hacia Palma del Río
Debatimos junto a los periodistas Jesús Cabrera y Luis Miranda el presente y futuro de los temas más importantes que afectan a las hermandades

Interior de las hermandades en la Mezquita - Catedral
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La última entrega de Córdoba Penitente ha vuelto a sumergir a los oyentes en el apasionante mundo de la Semana Santa cordobesa, con un programa repleto de análisis, recuerdos y tradiciones. En esta ocasión, el espacio ha contado con la participación de los periodistas Luis Miranda (ABC) y Jesús Cabrera (La Voz de Córdoba), quienes han compartido su visión sobre algunos de los temas de mayor actualidad en el mundo cofrade.

Jesús Cabrera, Fernando López, Luis Miranda y Fran Durán
Uno de los puntos centrales del debate ha sido el Sábado Santo, una jornada que sigue generando opiniones diversas dentro de las hermandades y cofradías. Miranda y Cabrera han analizado los retos que tienen por delante las corporaciones, desde su crecimiento patrimonial hasta la evolución de sus pasos de palio, resaltando el gran esfuerzo que muchas de ellas están realizando para mejorar su patrimonio artístico y devocional.
El programa también ha viajado hasta Palma del Río de la mano de Antonio Ramón Martín, delegado de Tradiciones en del Ayuntamiento palmeño. Martín ha trasladado a los oyentes la riqueza cofrade de esta localidad y ha compartido recuerdos de su infancia, cuando vivía la Semana Santa, entre la emoción de los pasos y la devoción popular. Su testimonio ha servido para poner en valor la historia y singularidad de las hermandades palmeñas, un tesoro dentro de la provincia.

Antonio Martín
La ruta cofrade ha continuado en Cabra, donde el equipo ha conversado con Manolo Lama. El periodista ha contado cómo vive estos días previos a la Pasión y ha compartido una visión personal llena de emoción y nostalgia, recordando momentos especiales que han marcado su experiencia cofrade.
La Cuaresma no solo es tiempo de oración y procesiones, sino también de tradiciones gastronómicas. Por ello, Córdoba Penitente ha hecho una parada en los fogones del restaurante Puerta Sevilla, donde el chef David Plaza ha abierto su cocina para hablar de los sabores más típicos de esta época. Desde los clásicos potajes hasta los dulces más representativos, Plaza ha desgranado las recetas que forman parte del calendario cofrade.
Por último, el programa ha puesto el foco en Montilla con la intervención de Antonio López-Barquero, de Bodegas La Aurora, quien ha relatado la manera en que esta ciudad vive su Semana Santa. Entre imágenes, recorridos y sentimientos, Montilla mantiene una identidad propia dentro de la Pasión cordobesa, algo que López-Barquero ha sabido transmitir con detalle.
Una semana más, Córdoba Penitente ha demostrado ser un punto de encuentro indispensable para los amantes de la Semana Santa, ofreciendo una mirada cercana y enriquecedora a la tradición cofrade de la provincia.