Todolivo recibe el XII Premio San Isidro a la Excelencia Agroalimentaria por su innovación en el cultivo del olivo

El premio fue entregado en el emblemático Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba

Juan María Gómez, recoge el galardón
00:00
Fran Durán

Entrevista a Juan María Gómez

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

4 min lectura

Días después de recibir el XII Premio San Isidro a la Excelencia Agroalimentaria, otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, Juan María Gómez Romero, socio y consejero delegado de Todolivo, hace un balance sobre lo que supone para la empresa este reconocimiento y su visión sobre el futuro del sector olivarero. El premio fue entregado en el emblemático Salón Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba, en un acto que destacó la trayectoria y el papel clave de Todolivo en la modernización del cultivo del olivo.

“Recibir este galardón es mucho más que un reconocimiento formal para nosotros”, afirma Juan María Gómez con orgullo. “Es la culminación de casi 40 años de trabajo, innovación y dedicación de todo un equipo que ha apostado por transformar un sector tradicional con soluciones tecnológicas y sostenibles. Nos anima a seguir creciendo, innovando y apoyando a los agricultores que confían en nuestro proyecto.”

Olivo

Europa Press

Olivo

Desde su fundación a finales de los años 80, Todolivo ha sido una empresa pionera en el desarrollo y promoción del sistema intensivo de cultivo del olivo, un modelo que ha revolucionado la forma de producir aceite de oliva en España y en el mundo. Este sistema, que consiste en plantar los olivos en setos alineados y más próximos que en el olivar tradicional, permite una mayor densidad de árboles por hectárea, facilitando la mecanización de labores agrícolas y aumentando significativamente la productividad.

“El sistema intensivo de olivar es, sin duda, una de las grandes innovaciones que hemos impulsado desde Todolivo,” explica Juan María. “Permite aprovechar mejor el terreno, reduce costes de producción y optimiza el uso del agua y otros recursos. Además, hemos trabajado mucho en el desarrollo de nuevas variedades de olivo que se adaptan mejor a este modelo y a diferentes condiciones climáticas, garantizando cosechas más abundantes y de alta calidad.”

La innovación ha sido el motor principal que ha guiado a Todolivo desde sus inicios. La empresa ha establecido una estrecha colaboración con centros de investigación y universidades, como la Universidad de Córdoba, el IFAPA y la Universidad de Sevilla, entre otros, para desarrollar nuevos proyectos que contribuyan a la mejora genética del olivo y a la implementación de técnicas agrícolas más sostenibles y eficientes.

“Sin la colaboración con las universidades y los centros de investigación, no hubiéramos podido llegar tan lejos,” reconoce Gómez Romero. “El trabajo conjunto nos ha permitido estar a la vanguardia en la obtención de variedades resistentes, en la mejora del rendimiento y en la búsqueda constante de prácticas que cuiden el medio ambiente.”

Pero Todolivo no es solo innovación tecnológica. Juan María subraya que detrás de la empresa hay una familia que ha crecido junto a los agricultores de Andalucía, compartiendo sus desafíos y ofreciendo soluciones que se adaptan a sus necesidades. “Este premio también es para ellos, porque han confiado en nosotros durante estos 40 años y han acompañado nuestro crecimiento.”

El consejero delegado de Todolivo destaca que el sector olivarero está en un momento de cambio importante, donde la sostenibilidad y la eficiencia serán claves para afrontar retos como el cambio climático y la creciente demanda de aceites de oliva de calidad. “Creemos que el futuro del olivar pasa por seguir innovando, pero siempre con un enfoque sostenible. Nuestro compromiso es seguir siendo un puente entre la ciencia y el campo, facilitando que los agricultores puedan adaptarse a estos nuevos retos con las mejores herramientas y variedades.”

El XII Premio San Isidro a la Excelencia Agroalimentaria no solo reconoce el valor empresarial de Todolivo, sino también su compromiso social y ambiental, posicionando a la empresa cordobesa como un referente para el sector en Andalucía y a nivel internacional. Este reconocimiento se suma a la amplia lista de logros que la compañía ha cosechado a lo largo de sus casi cuatro décadas de existencia.

Para Todolivo, la mirada está puesta en el futuro, con la intención de seguir impulsando proyectos de investigación, formar a nuevos agricultores y continuar mejorando el cultivo del olivo intensivo, un modelo que ha demostrado ser rentable, eficiente y respetuoso con el entorno.

“Estamos orgullosos de lo que hemos logrado, pero también somos conscientes de que queda mucho por hacer. Este premio es un aliciente para continuar innovando y apoyando a un sector que es fundamental para nuestra tierra y nuestra cultura,” concluye Juan María Gómez.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

03:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking