La Ronda del Marrubial reabre con una nueva imagen tras años de espera

El resultado es una calzada con cuatro carriles de circulación, un paseo peatonal ajardinado, conexión ciclista, mobiliario urbano renovado y mejoras técnicas en alumbrado, telecomunicaciones, redes de agua y gas

Ronda del Marrubial

Ronda del Marrubial

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Ronda del Marrubial, una de las arterias principales de Córdoba, luce desde esta semana una nueva imagen tras completar su remodelación integral. La actuación ha transformado medio kilómetro de esta vía en un corredor más accesible, funcional y amable con el entorno urbano. El proyecto, ejecutado por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation.

El resultado es una calzada con cuatro carriles de circulación, un paseo peatonal ajardinado, conexión ciclista, mobiliario urbano renovado y mejoras técnicas en alumbrado, telecomunicaciones, redes de agua y gas. Esta segunda fase completa la intervención iniciada en 2019 y culmina un proceso que llevaba más de una década en espera.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado este lunes la zona para comprobar el resultado de los trabajos y ha subrayado que “es mucho más que una obra de carretera; es una obra de ciudad, pensada para las personas, para una movilidad más sostenible y para revalorizar un entorno que lo necesitaba”. En palabras de Díaz, el compromiso adquirido por el Gobierno andaluz con los vecinos y el Ayuntamiento se ha cumplido, dando respuesta a una demanda histórica.

Rocío Díaz (centro) recorre, junto al resto de autoridades, el nuevo acerado de la remodelada Ronda del Marrubial.La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha visitado este lunes la Ronda del Marrubial, en la capital cordobesa, tras la finalización de las obras de remodelación integral que han permitido convertir esta arteria principal de Córdoba en un eje "moderno, más accesible, con zonas verdes y carril bici", en el marzo de una actuación, cofinanciada con fondos europeos Next Generation, que ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros.POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA ECONOMIAGUILLERMO MORALES/EUROPA PRESS

Europa Press

Rocío Díaz (centro) recorre, junto al resto de autoridades, el nuevo acerado de la remodelada Ronda del Marrubial.La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha visitado este lunes la Ronda del Marrubial, en la capital cordobesa, tras la finalización de las obras de remodelación integral que han permitido convertir esta arteria principal de Córdoba en un eje "moderno, más accesible, con zonas verdes y carril bici", en el marzo de una actuación, cofinanciada con fondos europeos Next Generation, que ha supuesto una inversión de 2,8 millones de euros.POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA ECONOMIAGUILLERMO MORALES/EUROPA PRESS

El nuevo diseño ha priorizado la integración urbana: se ha ejecutado una zona de paseo-jardín de hasta 8,5 metros de ancho, con acerados amplios junto a las edificaciones y enlaces ciclistas que conectan con la Avenida Agrupación Córdoba y la calle Sagunto. Además, el nuevo asfalto incorpora una capa sono-reductora para minimizar el ruido del tráfico.

El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo y el área de Movilidad, ha participado en la coordinación de la obra, especialmente en lo referente al tránsito durante los meses de intervención. El presidente de la GMU, Miguel Ángel Torrico, ha recordado que la remodelación fue anunciada por primera vez en 2007, pero no fue hasta ahora cuando se ha hecho realidad. “Esta obra cierra una carpeta que llevaba demasiado tiempo abierta. La Ronda del Marrubial es clave para unir la zona norte y la de levante sin romper la continuidad del tráfico”, ha señalado.

Durante la visita institucional también estuvieron presentes el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; la delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba, Carmen Granados; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano; y representantes del Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno.

La actuación no solo ha supuesto un cambio físico visible, sino también una mejora en términos de seguridad vial, accesibilidad y calidad ambiental. En un entorno donde conviven viviendas, patrimonio histórico y un alto volumen de circulación, la intervención pretende equilibrar los distintos usos de la vía y mejorar la experiencia de los ciudadanos.

Respecto a otros proyectos de movilidad en la ciudad, tanto la consejera Díaz como el presidente de la GMU fueron preguntados por el estado del proyecto de la Ronda Norte. Aunque se han encontrado restos arqueológicos en las catas previas, ambos coincidieron en que no debería afectar de forma sustancial al desarrollo del trazado, y que habrá que esperar al informe técnico para tomar decisiones definitivas.

La renovación de la Ronda del Marrubial forma parte de un modelo de ciudad que apuesta por una movilidad más equilibrada, que combine el tránsito rodado con espacios pensados para peatones y ciclistas. La Junta de Andalucía ha resaltado que esta intervención se enmarca en una estrategia más amplia de modernización urbana en las principales ciudades andaluzas, cofinanciada con fondos europeos y orientada a la mejora de la calidad de vida.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking