La provincia presenta innovadoras propuestas turísticas en Fitur 2025

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, explica a COPE las principales novedades turísticas, destacando el turismo sefardí y una ruta única por los castillos

Salvador Fuentes y Fran Durán en FItur 2025
00:00

Entrevista a Salvador Fuentes

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura8:11 min escucha

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 ha sido el escenario elegido por la Diputación de Córdoba para presentar dos grandes iniciativas destinadas a atraer el turismo cultural y patrimonial a la provincia. Salvador Fuentes, presidente de la institución provincial, ha explicado  a COPE las principales novedades que conforman estas propuestas, que buscan diversificar y consolidar la oferta turística cordobesa.

Una de las apuestas más destacadas es un paquete turístico de tres días y dos noches, que permitirá a los viajeros explorar el rico legado sefardí de la provincia. Este recorrido comenzará en la capital cordobesa, donde se visitarán sus principales atractivos sefardíes, entre ellos la emblemática Sinagoga, que el pasado año fue el segundo monumento más visitado de Andalucía con más de 587.000 visitas. La ruta continuará en Lucena, conocida como la "Perla de Sefarad", hogar de la necrópolis judía más extensa de la península, y culminará con la exploración de las juderías históricas de Cabra, Priego de Córdoba y Baena.

Según Salvador Fuentes, este paquete turístico tiene un doble objetivo: "Por un lado, buscamos dar mayor visibilidad a la riqueza patrimonial sefardí de nuestra provincia. Por otro, queremos incrementar las pernoctaciones en el territorio, algo clave para el desarrollo económico del sector".

El presidente de la Diputación destacó también que este producto ha sido diseñado pensando en el turista cultural, un perfil con alto poder adquisitivo, capaz de generar un impacto positivo en la economía local. "El turismo cultural no solo nos permite preservar y dar a conocer nuestro legado, sino que también impulsa a empresas y establecimientos de nuestras localidades", añadió Fuentes.

Además, el paquete turístico estará acompañado de un vídeo promocional, cuya difusión se llevará a cabo a través de diversas plataformas y redes sociales para captar la atención de un público nacional e internacional.

Pasión por los castillos: 'Castle Love'

Otra de las grandes novedades presentadas por la Diputación es la iniciativa 'Castle Love', un proyecto que forma parte de la marca turística "Córdoba Infinita". Este programa busca poner en valor uno de los recursos más emblemáticos del patrimonio histórico cordobés: sus castillos y fortificaciones.

Salvador Fuentes subrayó que Córdoba es la segunda provincia andaluza con mayor número de castillos, y que este proyecto tiene como fin convertir estas estructuras en un reclamo turístico de primer nivel. "Estamos trabajando junto con diferentes ayuntamientos y propietarios de estas fortificaciones para ofrecer experiencias únicas que conecten al visitante con la historia, el arte y las tradiciones de nuestra tierra", comentó el presidente.

Entre los castillos incluidos en esta iniciativa se encuentran el Alcázar de los Reyes Cristianos, en la capital, así como los de Belalcázar, Belmez, Priego de Córdoba, Espejo, Almodóvar del Río, Iznájar, Zuheros, Luque, Cabra y Palma del Río. Fuentes detalló que se han seleccionado estos enclaves por su relevancia histórica y su capacidad para generar dinamismo en las comarcas donde se encuentran.

"Queremos que cada castillo sea un punto de partida para rutas culturales, gastronómicas y naturales que permitan al visitante descubrir todo lo que nuestra provincia puede ofrecer", explicó.

El proyecto incluye la producción de un impactante vídeo promocional, narrado por la reconocida locutora Pepa Castro, quien da vida en español al personaje de Cersei Lannister en la serie Juego de Tronos. Según Fuentes, este recurso busca transmitir la fascinación y el orgullo por el legado histórico de la provincia. Además, se organizará un fam trip dirigido a periodistas especializados en turismo cultural, para aumentar la visibilidad de la iniciativa.

"Con 'Castle Love', queremos transformar nuestras fortalezas en auténticos motores turísticos que, además de atraer a visitantes, generen empleo y riqueza en nuestras localidades", concluyó el presidente.

---

Si necesitas algún ajuste o enfoque adicional, ¡dímelo!

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking