La Policía evita en Córdoba una nueva estafa por falsas inversiones en criptomonedas

Gracias a la rápida actuación de los agentes, se evitó que esta continuara transfiriendo dinero tras haber perdido ya 8.288 euros

Coches patrulla de la Policía nacional aparcados en la comisaría

Coches patrulla de la Policía nacional

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Policía Nacional en Córdoba ha logrado frenar a tiempo una estafa de inversión en criptomonedas que estaba causando importantes pérdidas económicas a una persona, víctima de un elaborado engaño por parte de falsos asesores financieros. Gracias a la rápida actuación de los agentes, se evitó que esta continuara transfiriendo dinero tras haber perdido ya 8.288 euros.

Aunque por el momento no se han producido detenciones, la Policía ha iniciado diligencias para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y prevenir nuevas víctimas. Este caso se suma a una creciente lista de denuncias por fraudes vinculados al mundo de las criptomonedas y las supuestas oportunidades de inversión de alto rendimiento que proliferan en internet.

Según ha detallado el Cuerpo Nacional de Policía, la investigación comenzó tras conocerse que la víctima había sido captada a través de anuncios digitales que prometían obtener grandes beneficios con inversiones en criptomonedas. Estos anuncios, con apariencia profesional, dirigían a páginas web fraudulentas que simulan operar en Bolsa y ofrecen información técnica con gráficos manipulados para generar confianza.

Una vez la víctima accedía a los contenidos, era contactada por supuestos asesores financieros a través de llamadas telefónicas. Utilizando un discurso técnico y persuasivo, estos individuos convencían a la persona para que invirtiera dinero utilizando tarjetas de prepago. En un primer momento, las cantidades solicitadas eran reducidas, pero conforme avanzaba el proceso, comenzaron a exigir transferencias mayores bajo diversos pretextos.

Entre los argumentos usados para seguir presionando a la víctima se encontraban supuestos impuestos por beneficios obtenidos, gastos de licencias financieras o comisiones por mantenimiento de cuenta. Incluso, en algunas ocasiones, los estafadores animaban a solicitar un préstamo bancario para seguir invirtiendo, llegando a requerir documentación personal como copia del DNI o justificantes de ingresos.

El objetivo final de los delincuentes era vaciar las cuentas bancarias y obtener la mayor cantidad posible de dinero antes de que la víctima sospechara. Sin embargo, la intervención policial permitió cortar la cadena delictiva y detener el flujo de transferencias antes de que los daños fueran mayores.

Ante este tipo de hechos, la Policía Nacional ha difundido una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de estafas, especialmente dirigidas a personas mayores o con menos experiencia en inversiones digitales, así como a sus familiares.

En primer lugar, insisten en que cualquier operación de inversión debe realizarse a través de entidades reguladas y reconocidas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ofrece información pública sobre las empresas autorizadas para operar en España. Es vital desconfiar de aquellas plataformas que ofrecen beneficios fuera de lo común o que utilizan canales de comunicación poco profesionales, como WhatsApp o Telegram, para tratar con sus supuestos clientes.

También se advierte sobre los estafadores que solicitan instalar programas de acceso remoto en los dispositivos o que piden préstamos personales para seguir invirtiendo, prácticas muy habituales en fraudes organizados. En ningún caso debe facilitarse información personal, bancaria o documentos a desconocidos, ni por teléfono ni por internet.

Si se sospecha que se ha sido víctima de un fraude, o si alguien está siendo presionado para invertir de forma sospechosa, es fundamental contactar de inmediato con la Policía Nacional a través del número 091 o acudir directamente a la comisaría más cercana, aportando toda la información posible.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking