El nuevo rector de la UCO, Manuel Torralbo, y su nuevo Consejo de Dirección toman posesión de sus cargos

En su discurso señaló la excelencia y compromiso de la UCO, "una universidad que no es otra cosa que las personas que forman parte de ella"

00:00

El nuevo rector de la UCO, Manuel Torralbo, y su nuevo Consejo de Dirección toman posesión de sus cargos

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales ha servido de escenario este lunes a la toma de posesión del equipo de gobierno de la Universidad de Córdoba (UCO) dirigido por el noveno rector de la institución universitaria cordobesa, Manuel Torralbo.

Según ha informado la UCO en una nota, ante un numeroso grupo de profesores, personal, autoridades y familiares, el nuevo equipo ha ido prometiendo o jurando su cargo ante el rector, el exrector y ahora consejero de Universidad e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; el presidente del Consejo Social de la UCO, Francisco Muñoz Usano; la delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba, María Jesús Botella, así como los rectores de las universidades de Granada y Sevilla, Pilar Aranda Ramírez y Miguel Ángel Castro Arroyo, respectivamente.

El rector, Manuel Torralbo, ha comenzado su discurso señalado la excelencia y compromiso de la UCO, "una universidad que no es otra cosa que las personas que forman parte de ella". Torralbo ha esbozado las ideas que, en su opinión, debe desempeñar la comunidad universitaria en la sociedad. Así, ha reivindicado el papel del conocimiento como factor "que amplía fronteras en un mundo marcado por la incertidumbre, la desinformación y la gran volatilidad", y que "la empatía y la sensibilidad son más importantes que nunca".

Torralbo ha indicado que "necesitamos más y mejor Universidad", en concreto, "tendiendo más puentes hacia las empresas de nuestra provincia y de Andalucía, fortaleciendo los lazos con el Consejo Social, implicándose dentro de la sociedad civil de la provincia o sumando valor a los gestores locales", pues "la Universidad de Córdoba no es ni vive en una burbuja", y ante los desafíos actuales "debéis saber que nos tenéis de vuestro lado, desde la fortaleza de una comunidad científica de primer nivel, liderando proyectos que permitan arrojar luz desde el conocimiento".

Junto a ello, Torralbo ha dado las gracias al rector y al equipo de gobierno saliente, felicitando a Gómez Villamandos por su nuevo cargo como consejero de Universidad e Innovación, que ha calificado como "una gran noticia para el Sistema Universitario Andaluz". Finalmente, el nuevo rector ha reafirmado, tal y como hizo en su discurso de investidura en Sevilla, su compromiso con la certidumbre laboral del personal técnico, de gestión y administración y servicios, así como con la estabilidad del profesorado y una mayor implicación del alumnado.

En este sentido, ha anunciado la firma esta misma mañana de los primeros procesos selectivos para la estabilización del empleo en el colectivo del PAS, concretamente 47 plazas para la escala auxiliar administrativa y una plaza para la escala de operadores de informática.

GÓMEZ VILLAMANDOS


Por su parte y tras felicitar al nuevo equipo de gobierno de la UCO, el exrector de la UCO y nuevo consejero de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos, ha reseñado los hitos alcanzados durante su doble mandato en la Universidad de Córdoba, destacando la creación de "un clima de confianza y lealtad institucional, que ha permitido influir en medidas y estrategias desarrolladas por las administraciones que nos tutelan".

A este respecto, ha señalado los logros conseguidos en la estabilización y relevo generacional del Personal Docente Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS), "la mejora continua" de la presencia de la UCO en los ránquines internacionales o los resultados de la investigación y transferencia, entre otros. "En estos ocho años hemos intentado hacer política universitaria con mayúscula", ha señalado, "teniendo ideas y compartiéndolas, porque si hay una crisis realmente perjudicial es la de la falta de ideas".

El exrector ha indicado, asimismo, que durante su mandato se han conseguido "mejoras en la oferta académica, como los grados de Fisioterapia, Psicología y Biotecnología; el nuevo centro de UCOCultura y la mejora en las infraestructuras, incluyendo los protocolos iniciados para la adquisición de la antigua Zona Militar y la Biblioteca Provincial". Gómez Villamandos ha concluido agradeciendo el trabajo y compromiso de su equipo de dirección.

NUEVO GOBIERNO

En nombre del nuevo equipo de gobierno de la UCO ha intervenido la vicerrectora de Política Científica, María José Polo Gómez, subrayando la heterogeneidad y complementariedad del equipo formado por personas "con valores compartidos: el valor de lo público, de la Academia con mayúsculas, y del futuro, que solo cabe que sea mejor si hay nuevo conocimiento y nuevas soluciones a los problemas antiguos, presentes y por venir".

Igualmente, la vicerrectora ha destacado que la gobernanza de la UCO "solo puede tener cono objetivo facilitar e impulsar que todas las personas en la UCO desarrollen su trabajo en las mejores condiciones posibles, para que entre todas creemos conocimiento, aportemos soluciones de calidad a la sociedad, formemos los profesionales de un futuro con esperanza, seamos punta de lanza en la transferencia a las empresas, devolvamos a la ciudadanía la inversión que hace en su universidad pública multiplicada en las miles de facetas de nuestro compromiso social".

COMPROMISO ÉTICO

Tanto el rector, como el nuevo Consejo de Dirección de la Universidad de Córdoba han suscrito este martes un 'Compromiso Ético y de Buen Gobierno', cuya finalidad es regular las actuaciones del rector y de los miembros del Consejo de Dirección en el ejercicio de sus funciones, como complemento a las normas de derecho imperativo que le son de aplicación.

Así, el documento obliga a los firmantes a extremar su diligencia en el respeto al ordenamiento jurídico, a gestionar la UCO desde la cercanía, el respeto y la participación de la comunidad universitaria, al respeto de la pluralidad, la celeridad en la toma de decisiones y al uso austero, eficiente y transparente de los fondos públicos.

El documento ha sido firmado por los integrantes del nuevo equipo de gobierno de la UCO, formado por Manuel Torralbo (rector), María Luisa Rodríguez (secretaria general), Eulalio Fernández (gerente), María José Polo (vicerrectora de Política Científica), Rafael Solana (vicerrector de Salud y Bienestar), Lourdes Arce (vicerrectora de Innovación y Transferencia), Antonio Arenas (vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento), Amanda García (vicerrectora de Campus Sostenible), Sebastián Ventura (vicerrector de Transformación Digital y Gestión de Datos), Sara Pinzi (vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social), José Manuel Palma (vicerrector de Personal Docente e Investigador), Cristina Aguilar (vicerrectora de Estudios de Postgrado), Jesús Dorado (vicerrector de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente), Luna Santos (vicerrectora de Internacionalización) e Israel Muñoz (vicerrector de Estudiantes y Cultura).

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking