El nuevo parque de bomberos de Córdoba se ubicará en la Alameda del Obispo y contará con 14.000 metros cuadrados
Contará con zonas diferenciadas para la entrada y salida de vehículos, áreas de intervención rápida, espacios para la formación y el relevo del personal, además de estancias de descanso y zona de oficinas

Bombero
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El nuevo parque de bomberos de Córdoba capital está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. La Junta de Andalucía tiene previsto aprobar en las próximas semanas, posiblemente en los Consejos de Gobierno de julio o agosto, la cesión de una parcela de 14.000 metros cuadrados al Ayuntamiento de Córdoba para levantar las nuevas instalaciones del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS). La ubicación elegida se encuentra en la zona de la Alameda del Obispo, junto a las instalaciones del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), lo que permitirá una mejora significativa en los tiempos de respuesta de los bomberos ante cualquier emergencia.
Esta infraestructura es una reivindicación histórica del cuerpo de bomberos y del propio Ayuntamiento, que llevaba años solicitando a la Junta la cesión de unos terrenos que cumplieran con los requisitos necesarios de accesibilidad, espacio y mínima afección a zonas residenciales. La elección de la Alameda del Obispo responde a criterios estratégicos. “Está a pie de ronda, a breves minutos de cualquier espacio en nuestra ciudad que pueda necesitar la intervención del SEIS, y además está lo suficientemente alejado de viviendas para no generar molestias a los vecinos”, ha explicado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, durante una visita a las instalaciones del Ifapa junto al consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.
El futuro parque de bomberos contará con todos los elementos necesarios para responder a las necesidades operativas y de formación del cuerpo. Según el diseño que maneja la Gerencia Municipal de Urbanismo, el nuevo cuartel dispondrá de zonas diferenciadas para la entrada y salida de vehículos, áreas de intervención rápida, espacios para la formación y el relevo del personal, además de estancias de descanso y zona de oficinas. También incluirá un sector exterior para maniobras, garajes adaptados a los distintos tipos de vehículos de emergencia y un gimnasio para el entrenamiento físico de los efectivos.
La cesión de esta parcela es el resultado de un acuerdo de reciprocidad entre administraciones. El pasado mes de mayo, el Ayuntamiento aprobó también la cesión gratuita de una parcela de 15.495 metros cuadrados en el cortijo del Alcaide a la Junta de Andalucía para el desarrollo de las actividades investigadoras del Ifapa en Córdoba. Esta colaboración institucional ha sido destacada tanto por el alcalde como por el consejero como ejemplo de una gestión eficaz en beneficio del interés general.
Bellido ha agradecido públicamente la respuesta de la Junta ante una demanda que, según ha recordado, se formalizó en junio de 2024. “Los bomberos son un servicio esencial y necesitábamos unas instalaciones modernas, adaptadas a las exigencias actuales y que les permitan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones posibles. La ubicación, el espacio y la colaboración entre administraciones han sido claves para desbloquear este proyecto”, ha afirmado.
Desde el Ayuntamiento se espera que, una vez formalizada la cesión de los terrenos, puedan comenzar los trámites administrativos para la redacción del proyecto técnico y posterior licitación de las obras. Aunque aún no hay un calendario cerrado para el inicio de la construcción, fuentes municipales confían en que los primeros trabajos puedan arrancar a lo largo de 2026.
El actual parque de bomberos de Córdoba, situado en la avenida de los Custodios, se ha quedado obsoleto en muchos aspectos y ya no responde a las necesidades de una ciudad en crecimiento.