Jesús León, condenado a seis años y nueve meses de prisión por el desvío de fondos del Córdoba CF SAD
También se le impone el pago de una indemnización superior a los dos millones de euros al Córdoba CF SAD

Jesús León
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a Jesús León, expresidente del Córdoba CF SAD, a seis años y nueve meses de prisión por un delito continuado de apropiación indebida. La sentencia forma parte del conocido como caso Saqueo, que investigaba la gestión del club durante la etapa de León al frente de la entidad.
COPE Córdoba ha tenido acceso al fallo judicial, que también recoge la absolución de Jesús León del delito de blanqueo de capitales, por el que también se le había investigado.
Además de la condena de prisión, el tribunal le impone el pago de una indemnización superior a los dos millones de euros al Córdoba CF SAD. Esta sociedad, actualmente presidida por Carlos González, no debe confundirse con el Córdoba CF que compite en Segunda División, ya que se trata de una entidad jurídica distinta tras el proceso de cambio de propiedad y modelo de gestión llevado a cabo en 2019.
La sentencia, que consta de 54 páginas, también absuelve a Isabel Madueño, esposa de Jesús León y expresidenta de la Fundación del club, así como a Francisco de Paula, otro de los investigados. En cambio, uno de los hermanos de León ha sido condenado como cómplice en el delito de apropiación indebida.
El tribunal considera probado que Jesús León desvió fondos del Córdoba CF SAD para su beneficio personal durante su etapa como máximo responsable de la entidad. Los hechos juzgados se enmarcan en el tiempo en que León ostentó el control del club, un periodo especialmente complejo para la entidad, tanto en lo económico como en lo institucional.
La sentencia no es firme. Contra el fallo cabe interponer recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por lo que el proceso judicial podría continuar en una segunda instancia.
Esta resolución representa un paso relevante en el desarrollo del caso Saqueo, que ha mantenido durante años bajo investigación la gestión del Córdoba CF SAD en una etapa marcada por la incertidumbre, la deuda y los cambios estructurales profundos en el seno del club.