El Hospital Reina Sofía crea la primera Unidad Multidisciplinar de Raquis de Andalucía

Atenderá a unas 2.000 personas al año, a fin de ofrecer un tratamiento ágil, integral y satisfactorio para el paciente.

00:00

Primera unidad multidisciplinar de raquis de Andalucía

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Hospital Universitario Reina Sofía ha creado la primera Unidad Multidisciplinar de Raquis de Andalucía compuesta por especialistas en Neurocirugía y Traumatología, que atenderá a unas 2.000 personas al año, a fin de ofrecer un tratamiento ágil, integral y satisfactorio para el paciente.

Así lo ha indicado la Consejería de Salud en una nota, en la que ha señalado que la directora gerente del hospital, Valle García, los directores de las unidades de gestión clínica de Neurocirugía y Traumatología, Juan Solivera y Rafael Quevedo, respectivamente, el coordinador de la Unidad de Raquis y especialista en Traumatología, Simón Fuentes, el especialista en Neurocirugía, Álvaro Toledano, y uno de los pacientes que ya se ha beneficiado de la creación de la unidad, han presentado este nuevo equipo y sus funciones.

Según ha explicado la directora gerente, "la patología de columna, por su complejidad, implica a diferentes especialidades. Hasta ahora, un gran porcentaje de estos pacientes eran atendidos por traumatólogos o por neurocirujanos, en función del criterio del profesional que realizaba la derivación o de la preferencia del paciente, lo que provocaba inequidad en el acceso y variabilidad en la práctica clínica".

"En este contexto, nos planteamos mejorar la atención al usuario y en el mes de mayo, el hospital implantó esta nueva forma de organización con el objetivo de ofrecer un tratamiento multidisciplinar, consensuado y de calidad a los pacientes con problemas de salud relacionados con la columna", ha dicho García.

En esta línea, la directora gerente ha valorado también la importancia del trabajo en equipo de diferentes disciplinas que "permite el enriquecimiento mutuo entre profesionales, compartiendo conocimientos, habilidades y experiencias". Así, gracias a esta unión, el hospital ha creado un circuito eficiente para esta patología, disminuyendo la variabilidad en las indicaciones quirúrgicas, el procedimiento a realizar y mejorando los resultados clínicos.

Aunque en otros hospitales existen unidades de columna, ninguna integra a especialistas de Neurocirugía y Traumatología. Así, las unidades de columna del resto de hospitales están fundamentalmente orientadas hacia el tratamiento de la deformidad, traumatismos raquimedulares y patología degenerativa lumbar con necesidad de artrodesis, necesitando en muchos casos ser atendidos por neurocirujanos que trabajan de forma paralela a los traumatólogos.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking