El Gobierno aprueba el anteproyecto para reformar los 88 kilómetros de la A-4 en Córdoba con una inversión de más de 500 millones

El proyecto afecta a los términos municipales de Villa del Río, Montoro, Pedro Abad, El Carpio, Córdoba capital, La Victoria y La Carlota

Plano general del anteproyecto de mejora de la A-4 a su paso por la provincia de Córdoba.

Plano general del anteproyecto de mejora de la A-4 a su paso por la provincia de Córdoba.

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado de forma definitiva el anteproyecto para la adecuación, reforma y conservación de los 88 kilómetros de la Autovía A-4 que atraviesan la provincia de Córdoba, comprendidos entre el kilómetro 347 (límite con Jaén) y el kilómetro 435 (límite con Sevilla). El anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que permitirá avanzar hacia la ejecución de una de las mayores actuaciones viarias en la provincia en los últimos años.

El proyecto afecta a los términos municipales de Villa del Río, Montoro, Pedro Abad, El Carpio, Córdoba capital, La Victoria y La Carlota. Una vez completado el procedimiento administrativo, comenzará la redacción de los distintos proyectos de trazado y construcción, que irán concretando las actuaciones previstas en el anteproyecto.

El presupuesto estimado para las obras asciende a 476,3 millones de euros (IVA incluido), aunque la inversión total contemplada alcanza los 512,6 millones de euros. Esta cifra incluye también las expropiaciones necesarias, la vigilancia ambiental, el 2% cultural y otras actuaciones complementarias.

El objetivo principal del proyecto es mejorar el estado general del trazado actual de la autovía, incluyendo la rehabilitación de firmes, renovación de la señalización, drenaje, sistemas de contención de vehículos y renovación de la capa de rodadura en todo el tramo. La intervención busca, además, reforzar la seguridad vial, adaptarse a las exigencias actuales de tráfico y reducir los puntos críticos del recorrido.

Una parte significativa del proyecto está centrada en la creación de variantes del trazado actual en diversos tramos especialmente problemáticos. En Montoro, entre los kilómetros 354 y 363, se ha optado por la alternativa número 2, mientras que en Villafranca de Córdoba (km 378 a 382) se ejecutará la alternativa número 1. También se ha aprobado esta opción para el cruce sobre el río Guadajoz (km 408 a 412) y para la cuesta del Espino (km 413 a 421), zonas donde se han detectado deficiencias o complicaciones orográficas y de tráfico.

Además, el anteproyecto contempla importantes obras de ingeniería que transformarán el paisaje de la A-4 a su paso por Córdoba. Se prevé la construcción de 15 nuevos viaductos que permitirán salvar ríos como el Guadalquivir y el Guadajoz, así como arroyos y vías de ferrocarril. A esto se suman cinco ampliaciones de viaductos existentes y la ejecución de diez pasos superiores, ya sea en los nuevos tramos en variante o para sustituir pasos antiguos.

Igualmente, se ampliarán once pasos inferiores existentes y se construirán otros veinte de nueva planta. El plan incluye también diez muros de contención, pantallas acústicas cimentadas, seis elevaciones de plataforma para mejorar la estabilidad de la calzada y la demolición de ocho pasos superiores obsoletos.

Una parte destacada del proyecto es la reparación estructural de la vía. Se abordará la eliminación de deslizamientos, grietas y hundimientos en el firme, muchos de ellos asociados a problemas geotécnicos detectados en diferentes puntos del recorrido. Estas patologías han afectado a la seguridad y la comodidad de la circulación, especialmente en época de lluvias o con tráfico pesado.

Todas las actuaciones recogidas en el anteproyecto han superado previamente los análisis de alternativas y cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental Favorable, paso imprescindible para garantizar que las obras cumplen con los criterios de sostenibilidad y respeto al entorno.

Con esta aprobación, el Gobierno da un paso decisivo en la modernización de uno de los principales ejes de comunicación del sur peninsular, la A-4, que conecta Madrid con Andalucía a través de Despeñaperros. La intervención en la provincia de Córdoba no solo mejorará la fluidez del tráfico y la seguridad vial, sino que también contribuirá a dinamizar la economía local durante la ejecución de las obras y una vez completadas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking