La Fundación Cajasur ofrece en el Palacio de Viana el espectáculo multidisciplinar de "El Burlador en Palacio"

. El aforo está limitado a 40 personas por función

Uno de los patios del Palacio de Viana

Uno de los patios del Palacio de Viana

Europa Press

Publicado el

3 min lectura

Don Juan (el 'burlador') y Doña Inés volverán a pasear por los distintos patios del Palacio de Viana de Córdoba, entre este jueves y el próximo domingo, primero, y entre el 6 y el 9 del próximo noviembre, después, en un nuevo ciclo de representaciones de 'El Burlador en Palacio', una obra escrita, dirigida e interpretada por Juan Carlos Villanueva, que, como cada año, la Fundación Cajasur rescata con motivo de la festividad de Todos los Santos, en colaboración con el Coro de Ópera Cajasur y Trápala Teatro.

Así lo han explicado ya, en su presentación, el director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo, y el director de Trápala Teatro, Juan Carlos Villanueva, para dar a conocer los detalles de este "espectáculo multidisciplinar, en el que se conjuga la prosa, el verso, la voz hablada y la voz cantada, la lírica y la épica, lo divino y lo humano".

El objetivo del espectáculo, según ha precisado Villanueva, es "mostrar, a través de la belleza, la forma de evitar la frivolización del mito de Don Juan, que ha hecho olvidar el trascendente retrato que Tirso de Molina hizo de la condición humana".

De hecho, según ha señalado Villanueva, esta dramatización tiene como inspiración algunos textos escritos sobre este mito, como el 'Don Giovanni' de Mozart, el 'Don Juan' de Moliere, y el más popular, el 'Don Juan Tenorio' de Zorrilla, todo amenizado con números de ópera, con el propio Villanueva en el papel del 'burlador'.

Le acompañarán en el reparto Belén Benítez, como Doña Inés; junto a Francisco Montero o Rafael Montero en el papel del comendador; Isabel López e Inmaculada Almeda, para dar vida a Doña Ana, Zerlina y Doña Elvira, mientras que Don Giovanni será representado por el tenor Rafael Díaz, con el acompañamiento del Coro de Ópera Cajasur.

Con todo ello, según ha subrayado Villanueva, se conjugará "la belleza de los textos en los que basamos nuestra dramaturgia (Tirso, Mozart y Zorrilla) con el lugar físico de la representación, es decir, los patios del Palacio de Viana, en un recorrido lleno de encanto que nos sorprende a cada paso y que nos sumerge con todos nuestros sentidos en la magia del teatro, haciéndonos formar parte de un todo que podemos sentir y hasta tocar".

Además, las representaciones de esta producción del Palacio de Viana y la Fundación Cajasur, con Trápala Teatro en la producción ejecutiva, y con la participación de la pianista Tatiana Kartchina, están garantizadas, ya que el Palacio de Viana dispone de estancias interiores que se adaptan también a las exigencias del guión.

Son ocho las funciones previstas, que se ofrecerán, en un primer bloque, los días 23, 24, 25 y 26 del presente octubre, y en un segundo bloque los días 6, 7, 8 y 9 del próximo noviembre, con inicio a las 20,30 horas en todos los casos. Las entradas se encuentran disponibles en la web del Palacio, 'tickets.palaciodeviana.com' y en las taquillas físicas de Viana, con un precio de 18 euros. El aforo está limitado a 40 personas por función.

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking