Los embalses de Córdoba siguen al alza tras el paso de la borrasca Laurence

Se encuentran al 54,25% de su capacidad total, lo que representa un incremento de 0,89 puntos en las últimas 24 horas

Desembalse en Hornachuelos
00:00

Desembalse en Hornachuelos

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las lluvias intensas provocadas por la borrasca Laurence han seguido dejando su huella en la provincia de Córdoba, donde los embalses continúan ganando capacidad. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, este miércoles los embalses cordobeses alcanzan un 54,25% de su capacidad total, lo que representa un incremento de 0,89 puntos en las últimas 24 horas y una subida de 15,91 puntos desde el inicio de la sucesión de borrascas a principios de marzo.

A nivel de la cuenca del Guadalquivir, la capacidad se ha elevado hasta el 56,29%, lo que supone un aumento de 0,68 puntos respecto al día anterior y una crecida acumulada de 15,73 puntos desde el pasado 3 de marzo. Este incremento de reservas hídricas supone un alivio para la situación de sequía que ha afectado a la región en los últimos años, aunque aún persisten algunos embalses con niveles relativamente bajos.

Embalses al límite y desembalses controlados

El efecto de las precipitaciones ha sido tan significativo que cinco embalses de la provincia han alcanzado límites críticos de capacidad, lo que ha obligado a iniciar desembalses controlados en las últimas jornadas. Entre ellos, destaca el embalse de San Rafael de Navallana, que ha alcanzado el 100% de su capacidad, seguido de Bembézar con un 97,21%, Guadanuño con un 95,21% y Yeguas con un 93,78%.

En detalle, la situación de los embalses de la provincia de Córdoba este miércoles 19 de marzo es la siguiente:

Yeguas: 93,78% de su capacidad (228,7 hectómetros cúbicos).

Martín Gonzalo: 89,95% (20,4 hectómetros cúbicos).

Arenoso: 62,73% (166,9 hectómetros cúbicos).

Guadalmellato: 89,20% (146,5 hectómetros cúbicos).

San Rafael de Navallana: 100% (156,4 hectómetros cúbicos).

Vadomojón: 27,19% (145,9 hectómetros cúbicos).

Guadanuño: 95,21% (1,6 hectómetros cúbicos).

Sierra Boyera: 91,76% (39,4 hectómetros cúbicos).

Puente Nuevo: 75,11% (281,2 hectómetros cúbicos).

La Breña: 30,64% (823,4 hectómetros cúbicos).

Bembézar: 97,21% (327,9 hectómetros cúbicos).

Iznájar: 27,53% (920,2 hectómetros cúbicos).

Tregua antes de la llegada de Martinho

Tras las intensas lluvias, este miércoles Córdoba y el resto de Andalucía disfrutan de una tregua meteorológica. La lluvia cesó el martes a mediodía, permitiendo una jornada sin precipitaciones. Sin embargo, esta pausa será breve, ya que a partir de la tarde del jueves 20 de marzo se espera la entrada de una nueva borrasca, Martinho. Este nuevo sistema de bajas presiones traerá consigo lluvias continuadas hasta el martes 25 de marzo, lo que podría seguir incrementando los niveles de los embalses.

Impacto en la gestión del agua

Las lluvias recientes han supuesto un alivio para el abastecimiento de agua en la provincia, pero también plantean nuevos desafíos para la gestión de los recursos hídricos. Con varios embalses al límite de su capacidad, los desembalses controlados se vuelven fundamentales para evitar posibles desbordamientos y garantizar una regulación eficaz de los caudales.

Las autoridades siguen monitorizando la situación y preparándose para el impacto de la próxima borrasca, que podría traer nuevas subidas en los niveles de los embalses. Con un marzo especialmente lluvioso, la provincia de Córdoba encara una primavera con reservas hídricas reforzadas, lo que podría aliviar la preocupación por la sequía de cara a los próximos meses

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 19 ABR 2025 | BOLETÍN