Detenido en Palencia un hombre por amenazas a la Mezquita-Catedral de Córdoba
Gracias a las gestiones de análisis de llamadas, rastreo telefónico y cooperación entre diferentes unidades, los investigadores pudieron localizar al presunto autor

Mezquita-Catedral de Córdoba
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Policía Nacional ha arrestado en Palencia a un hombre como presunto responsable de desórdenes públicos y delito de odio, tras realizar múltiples amenazas telefónicas que alertaban sobre la posible colocación de un artefacto explosivo en la Mezquita-Catedral de Córdoba. La investigación se inició tras la recepción de llamadas que generaron una intensa movilización de efectivos policiales para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Los hechos tuvieron lugar el 12 de agosto, cuando el servicio de seguridad del Cabildo de la Mezquita-Catedral recibió los primeros avisos. Durante la tarde y la noche de ese día, la misma persona efectuó hasta 20 llamadas a través de una única línea telefónica, en las que no solo anunciaba que instalaría una bomba en el histórico templo cordobés, sino que además incluía insultos y expresiones de carácter xenófobo y racista.
Tras recibir las alertas, la Policía Nacional desplegó un operativo inmediato. Diversas unidades y servicios policiales se desplazaron al lugar, realizando inspecciones y verificaciones para determinar la veracidad de las amenazas y garantizar la seguridad de los trabajadores y de quienes transitaban por las inmediaciones. La movilización duró aproximadamente una hora, tiempo durante el cual se establecieron protocolos de seguridad y se coordinaron los recursos necesarios para prevenir cualquier incidente.
Las primeras investigaciones permitieron confirmar que las amenazas constituían falsas alarmas, pero no por ello disminuyó la gravedad de los hechos, dado el tono y la naturaleza de las llamadas, que incluían manifestaciones de odio racial y xenófobo. A partir de ese momento, los agentes iniciaron un proceso de investigación más profundo con el objetivo de identificar al autor de los hechos.
Gracias a las gestiones de análisis de llamadas, rastreo telefónico y cooperación entre diferentes unidades, los investigadores pudieron localizar al presunto autor en la ciudad de Palencia. Una vez detenido, se le imputaron los delitos de desórdenes públicos y de odio, debido a la reiteración de las amenazas y a las expresiones discriminatorias contenidas en las llamadas.
El Cuerpo Nacional de Policía ha destacado la rapidez y coordinación del operativo, que incluyó el despliegue de efectivos especializados y la colaboración con otros servicios de seguridad, garantizando que durante la investigación no se pusiera en riesgo a la ciudadanía ni al patrimonio histórico. Asimismo, la investigación se ha centrado en analizar el contenido y la frecuencia de las llamadas, determinando que la línea telefónica utilizada era la misma en todas las ocasiones y que las amenazas carecían de veracidad, aunque sí representaban un riesgo psicológico y social por su carácter intimidatorio y de odio.
La detención subraya la tolerancia cero de las autoridades ante las conductas que combinan amenazas a la seguridad con discursos de odio, especialmente cuando afectan a espacios emblemáticos y patrimoniales. Los investigadores continúan trabajando para garantizar que casos similares sean prevenidos, y se mantiene la colaboración con instituciones locales para reforzar la protección de lugares de interés histórico y cultural.
Con esta operación, la Policía Nacional demuestra su capacidad de respuesta rápida y eficaz ante incidentes de esta naturaleza, equilibrando la seguridad física del entorno con la investigación del autor y la persecución de delitos asociados al odio y a los desórdenes públicos, reforzando la protección de la Mezquita-Catedral y de la comunidad que la rodea.



