Córdoba formaliza un préstamo de 15 millones para impulsar inversiones clave del presupuesto municipal de 2025
El presupuesto para este año contempla una inversión global de 37.377.496 euros

Parque del Canal Córdoba
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este miércoles, en convocatoria extraordinaria, la formalización de una operación financiera que permitirá al equipo de gobierno avanzar en el cumplimiento del plan de inversiones incluido en el presupuesto municipal de 2025. En concreto, el Consistorio ha suscrito un préstamo por valor de 15 millones de euros con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), entidad que ha presentado la oferta más ventajosa entre las siete que concurrieron al proceso.
Esta operación financiera, según ha detallado la primera teniente de alcalde delegada de Hacienda, Blanca Torrent, cuenta con todos los informes técnicos y de Intervención favorables y se enmarca dentro del principio de sostenibilidad financiera exigido por la normativa. El préstamo tiene un periodo de carencia de dos años, se amortizará mediante cuotas constantes y no incluye comisiones. Su interés está referenciado al euríbor, con un tipo del 0,23%.

Blanca Torrent
El presupuesto municipal para 2025 contempla una inversión global de 37.377.496 euros. Esta cuantía se ejecutará a través de distintas vías de financiación: por un lado, con fondos propios del Ayuntamiento —una fórmula que, según ha subrayado el equipo de gobierno, no se aplicaba con esta intensidad desde hace años— y, por otro, con cargo al préstamo ahora aprobado. Entre las actuaciones que se financiarán con estos fondos figura la primera fase del Plan Asfalto, que contará con una dotación inicial de tres millones de euros.
Torrent ha recalcado que esta operación no solo cumple con todos los requisitos legales, sino que refuerza la posición financiera del Ayuntamiento, ya que permite mantener un ahorro neto positivo del 15,28%. En cuanto al nivel de endeudamiento consolidado, se sitúa en el 46,81%, muy por debajo del límite legal del 110% establecido por la legislación.
“Es una operación que viene reflejada en el presupuesto municipal y que nos va a permitir dar cumplimiento a las inversiones comprometidas. Lo hacemos con responsabilidad financiera y con el aval técnico necesario”, ha declarado la edil, quien ha insistido en que el préstamo servirá para ejecutar proyectos que tienen impacto directo en la ciudad.
La elección del BBVA como entidad financiera se debe a que ha sido la que ha ofrecido mejores condiciones para el Consistorio dentro del procedimiento abierto. La fórmula de cuotas constantes, sin comisiones y con tipo reducido, ha sido valorada positivamente por los responsables económicos municipales.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Córdoba busca asegurar el desarrollo de proyectos incluidos en sus cuentas para el próximo ejercicio, combinando la captación de financiación externa con un uso más intensivo de los ingresos corrientes propios. La intención, según se desprende de las declaraciones de Torrent, es seguir reduciendo la dependencia de la deuda a largo plazo sin frenar el ritmo inversor previsto para la ciudad.