Aucorsa renueva los 56 paneles informativos de sus paradas con tecnología 5G
Los usuarios podrán ver de un vistazo los tiempos de llegada de hasta seis líneas, distinguirlas por colores y recibir avisos en tiempo real sobre cambios o incidencias

Panel informativo
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Aucorsa continúa avanzando en la modernización de su red de transporte urbano con una nueva fase que refuerza su apuesta por la innovación tecnológica, la accesibilidad y la mejora del servicio al usuario. La empresa municipal ha iniciado la sustitución de los 56 paneles informativos repartidos por las principales paradas de la ciudad, un proyecto que forma parte del proceso de digitalización del sistema de información y billetaje iniciado meses atrás.
El suministro e instalación de los nuevos dispositivos, con un coste ligeramente superior a los 300.000 euros, está siendo ejecutado por la empresa Aetra dentro del contrato general adjudicado para la modernización del servicio. Según explicó el presidente de Aucorsa durante la presentación, esta actuación se enmarca tanto en el plan de mejora interna de la compañía como en los objetivos de la Agenda Córdoba, centrada en la movilidad sostenible y la calidad ambiental.

Ana Tamayo, José María Bellido y Bernardo Jordano
Los nuevos paneles sustituyen a los antiguos, que funcionaban con bombillas rojas y ofrecían una información limitada. Ahora, los usuarios podrán consultar de un solo vistazo los tiempos de llegada de hasta seis líneas, identificar su ruta mediante colores y recibir avisos actualizados en tiempo real sobre cambios en los recorridos o incidencias en el servicio. “Parece un detalle menor, pero reconocer de inmediato el color de tu línea y saber cuánto falta para tu autobús ahorra muchos malos ratos y mejora la experiencia diaria de los pasajeros”, destacó Bernardo Jordano, presidente de Aucorsa
Una de las grandes novedades de esta renovación es la capacidad de comunicación y actualización instantánea gracias al salto tecnológico de la red 2G al 5G. Esto permite conectar de forma más eficiente la central de Aucorsa con los vehículos y los puntos de información, ofreciendo datos más precisos tanto en los paneles como en la aplicación móvil. Además, cinco de estos nuevos paneles estarán equipados con sistemas de información sonora, una mejora que busca facilitar el uso del transporte público a las personas con discapacidad visual.

Panel informativo
“Este cambio no es un paso aislado, forma parte de una transformación completa del sistema”, señaló Bernardo. Entre las actuaciones ya ejecutadas, mencionó la renovación del hardware y software de la flota, la instalación de dispositivos de control de aforo en todos los autobuses, la migración de datos al nuevo sistema y la creación de una red ampliada de puntos de recarga de tarjetas.
Gracias al control de aforo en tiempo real, Aucorsa podrá anticiparse a las necesidades de refuerzo en las líneas más demandadas. Antes, esa información llegaba a través de los conductores o inspectores en la calle, pero ahora se gestionará desde la central con mayor agilidad. La empresa prevé que los 56 paneles estén plenamente operativos en un plazo de dos a tres semanas.
litigio fiscal
Además de estos avances tecnológicos, Aucorsa anunció una buena noticia en el plano económico. La Audiencia Nacional ha dado la razón a la empresa municipal en un litigio con la Agencia Tributaria, eximiéndola de abonar 4,5 millones de euros en concepto de IVA correspondientes a los ejercicios 2014, 2015 y 2016. “Es una cantidad muy significativa sobre el presupuesto anual de la empresa”, subrayó el presidente, quien recordó que el fallo aplica la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
La compañía espera incluso recuperar los cerca de 500.000 euros que tuvo que destinar al aval financiero necesario para sostener el litigio durante los últimos años.
Con esta doble noticia —la modernización de los paneles informativos y la resolución favorable del conflicto fiscal— Aucorsa reafirma su compromiso con una movilidad urbana más eficiente, sostenible y adaptada a las necesidades de todos los cordobeses.