Aucorsa presenta un presupuesto de 39,9 millones de euros para 2026, enfocado en la modernización de la flota y la plantilla

Para finales de año se prevé la instalación de cien puntos de recarga de bonobús y la renovación del servicio en las barriadas periféricas

Bus de Aucorsa

Bus de Aucorsa

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Aucorsa presentará ante su Consejo de Administración el presupuesto para el ejercicio 2026, una propuesta ambiciosa que busca consolidar el servicio y modernizar la empresa, con una cifra de gastos e ingresos que asciende a 39,918,000 euros. Esta previsión supone un notable incremento de 4.7 millones de euros en gastos con respecto al presupuesto de 2025, impulsado principalmente por el aumento en costos directos, personal e inversiones estratégicas. Así lo ha explicado en rueda de prensa el presidente de Aucorsa, Bernardo Jordano. 

El incremento del gasto responde a varios factores clave que la empresa debe afrontar. En primer lugar, se contempla un aumento en los costos directos derivados de las nuevas licitaciones, donde los combustibles al alza y el precio de los repuestos impactan significativamente. En total, estos dos capítulos suman un incremento de 286,000 euros por combustibles y 140,000 euros por repuestos.

Bernardo Jordano en sala de prensa

Bernardo Jordano en sala de prensa

Además, el contrato que cubre el servicio en varias barriadas de la ciudad finaliza en abril de 2026, lo que obliga a licitar una nueva prestación. Este proceso de renovación afectará a las líneas E, N, O1, O2 y T, y se prevé que conlleve un aumento del gasto que oscile entre un 20% y un 25% sobre el precio actual, lo que representaría un costo adicional de unos 574,000 euros anuales.

La partida de personal también experimenta un crecimiento considerable. El presupuesto contempla un incremento neto de la plantilla en 15 personas, además de reforzar la bolsa de trabajo con 70 nuevos puestos. Estas medidas, en parte resultado del nuevo convenio colectivo, se traducen en una previsión de gasto de 2.1 millones de euros más en el capítulo 1 con respecto al año en curso. A esto se suma la implementación de un nuevo sistema de ticketing, que incluye el pago con tarjeta bancaria, con un coste estimado de 255,000 euros en cinco años por el servicio bancario.

 Apuesta por la modernización y la sostenibilidad de la flota  

Uno de los pilares del presupuesto de 2026 es la inversión en la renovación de la flota para mejorar el servicio y reducir las emisiones. El plan de modernización prevé la incorporación de seis nuevos autobuses, que se sumarán a los 15 vehículos que se incorporarán en octubre de 2025, alcanzando un total de 21 unidades renovadas. Esta inversión, valorada en 2.3 millones de euros (sin IVA), tiene como objetivo reducir la antigüedad promedio de la flota de 11.75 a 9.72 años y aumentar el porcentaje de vehículos que utilizan gas natural comprimido al 61.3%.

La sostenibilidad es otro eje central, con la sustitución de 12 vehículos diésel de la flota de apoyo por unidades 100% eléctricas

Para asegurar el servicio de la creciente flota de gas, se destinarán 240,000 euros para la ampliación de la estación de servicio, lo que permitirá repostar a todos los vehículos en horario nocturno. Finalmente, el presupuesto incluye una inversión de 200,000 euros en un nuevo programa informático para la asignación de servicios y optimizar la gestión de la plantilla.

En cuanto a las previsiones de pasajeros, la empresa estima cerrar 2025 con un aumento del 2.5%. Sin embargo, se advierte que si las bonificaciones al transporte no se mantienen, este crecimiento podría frenarse y ser de solo un 0.25% en 2026.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking