Añora afina los últimos detalles para una cita que mezcla juego, tradición y espectáculo
Un total de 900 participantes y 48 equipos seleccionados entre un nuevo récord de solicitudes afrontan esta nueva edición

Bartolomé Madrid, alcalde de Añora
Córdoba - Publicado el
1 min lectura
Durante los días 4, 5 y 6 de julio, Añora se convertirá en el epicentro de una competición única en el mundo rural. Las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches celebran su XVI edición con más de 900 participantes y 48 equipos seleccionados entre un nuevo récord de solicitudes. La localidad ultima los preparativos para un evento que mezcla tradición, igualdad, convivencia y una cuidada organización.

Carrera de sacos
El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha compartido los entresijos de una cita que trasciende lo deportivo: “Es una competición auténtica, donde se practica la igualdad, la paridad y la inclusión desde el primer momento”. Cada equipo es paritario entre hombres y mujeres, con edades comprendidas entre los 16 y los 80 años. Además, existe un sistema de rotación que permite entrar cada año a nuevas formaciones.

Prueba de tirachinas
Madrid destaca que “las Olimpiadas Rurales son un referente en recuperación de tradiciones, pero también de diversión, porque alrededor de los juegos se ha creado una potente oferta de ocio, música y restauración”. Y no solo es cosa local: la cita atrae a participantes de toda España y de otros países, formando incluso equipos internacionales.

Prueba de fuerza
Este año, el evento cuenta con un presupuesto superior a los 90.000 euros y con el apoyo de patrocinadores clave como la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía, COVAP, la Fundación Caja Rural del Sur, Cervezas Victoria y, como novedad, Interporc. “Para un municipio como el nuestro, ese respaldo es imprescindible”, reconoce el alcalde.
Durante tres días, Añora acogerá quince pruebas tradicionales como los mizos, la soga o la cucaña, además de una jota puntuable y una colección de cromos dedicada a las razas ganaderas. El objetivo, según su alcalde, es claro: “Celebrar la autenticidad y los valores de lo rural”.