Agropriego celebra su 44ª edición con más de 100 expositores y actividades para profesionales y público general

Durante los tres días de feria, los visitantes podrán conocer las últimas novedades en maquinaria agrícola, fertilizantes y fitosanitarios, así como productos agroalimentarios de alta calidad

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Feria de Maquinaria Agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios y Agroalimentaria, Agropriego, alcanza su 44ª edición y se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el recinto Ferial Niceto Alcalá Zamora y Torres de Priego de Córdoba. El evento, que ocupa 14.000 metros cuadrados, reunirá a más de 100 expositores y está destinado tanto a profesionales del sector agrícola como a público general. 

Durante los tres días de feria, los visitantes podrán conocer las últimas novedades en maquinaria agrícola, fertilizantes y fitosanitarios, así como productos agroalimentarios de alta calidad, muchos con denominación de origen o IGP. Una de las zonas destacadas será la multisectorial, donde se mostrarán innovaciones y soluciones aplicables a distintos ámbitos del sector agroindustrial.

La feria también contará con jornadas técnicas y de profesionalización, organizadas en colaboración con la DO Priego de Córdoba, que permitirán a los asistentes profundizar en aspectos como producción, comercialización y tendencias del aceite de oliva virgen extra, uno de los productos estrella de la comarca. Además, se exhibirá una muestra de arte publicitario cedida por el Ayuntamiento de Riogordo, enfocada en la promoción del aceite de oliva.

Felix Romero, presidente de Iprodeco, y Juan Ramón Valdivia, alcalde de Priego de Córdoba

Europa Press

Felix Romero, presidente de Iprodeco, y Juan Ramón Valdivia, alcalde de Priego de Córdoba

Agropriego se ha consolidado como uno de los encuentros agroalimentarios más importantes de Andalucía, combinando la presentación de productos, demostraciones técnicas y degustaciones con actividades pensadas para atraer al público familiar y especializado. La feria también pone en valor la relación entre agricultura y turismo, mostrando cómo la producción local genera riqueza y nuevas oportunidades económicas en la región.

El evento se complementa con espacios de degustación, charlas y presentaciones que acercan al público general a la agricultura moderna y a los productos autóctonos. La participación de profesionales y empresas permite crear un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, impulsando la innovación y la competitividad del sector agrícola cordobés.

Con esta edición, Agropriego mantiene su tradición de ser un punto de encuentro clave para agricultores, distribuidores, empresas tecnológicas y amantes de los productos de calidad, consolidándose como una feria referente en la provincia de Córdoba y en toda Andalucía.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking