Más de 500 peregrinos inician con emoción y estrenos la histórica romería de Córdoba al Rocío

La primera etapa –apenas 8,1 km hasta la carretera de Guadalcázar– bastó para condensar reencuentros, estrenos y momentos que ya son memoria compartida

Salida de la Hermandad del Rocío de Córdoba
00:00

Entrevista a Lupe Grande

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Más de quinientos peregrinos, vestidos de fe y nostalgia, alzaron sus voces en la calurosa tarde del jueves cuando el simpecado salió por las puertas de San Pablo tras una emotiva misa. Fue el pistoletazo de salida a una travesía que, durante nueve jornadas, unirá de nuevo a Córdoba con la aldea almonteña. La primera etapa –apenas 8,1 km hasta la carretera de Guadalcázar– bastó para condensar reencuentros, estrenos y momentos que ya son memoria compartida.

Estrenos que hablan de futuro  

Este 2025 la carreta luce como nunca. Al levantar la vista se aprecia la terminación del techo con nuevas vigas laterales, obra que refuerza la estructura sin traicionar la estética tradicional. Otra novedad brilla más cerca del suelo: la tapadera dorada de las ruedas, regalo del Grupo Joven, que protege el eje y da un aire de estreno a cada giro. Finalmente, la hermandad mostró la carpintería de los futuros faldones —de momento, un armazón que anticipa el trabajo de talla y bordado que vendrá—, símbolo de que el patrimonio se construye paso a paso, como el camino.

Del corazón de Córdoba a la ribera del Guadalquivir  

La salida. Nada más abrirse la puerta, un mar de sombreros cordobeses saludó al simpecado mientras las campanas marcaban compás. Se escuchó el primer “¡Viva la Virgen del Rocío!”, la banda sonora que acompañará al del pitero en las próximas jornadas. Tras la intensidad de la salida, otro de los bonitos momentos llegó en la calle Cardenal González con la tradicional petalá que se lanza al Simpecado y a los romeros que por esa estrecha calle acompañan.

En esos primerísimos kilómetros de camino, se llegó hasta la Catedral, con la multitud abarrotada en el patio de los Naranjos. Tras la despedida, la siguiente parada llegó en el jardín de la Virgen del Rocío, tras pasar el puente de Miraflores. Y tras bordear la feria, con el sol declinando, la columna de carriolas y amazonas enjaezadas alcanzó su pernocta en la carretera de Guadalcázar.

Este viernes, la hermandad madrugará y se pondrá en camino a las 7 de la mañana. El primer viernes suele ser uno de los días más duros de camino. En total son 36 kilómetros, para unir su pernocta con el cortijo Bahillo, en el Garabato (La Carlota). Antes, habrá parada en La Torvizca, en el término municipal de Guadalcázar, para rezar el Ángelus, otra en El Hecho para el sesteo entre las 15.00 y las 17.00 y finalmente la llegada al cortijo de Pepe Aguilar sobre las 20.30 horas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking