Más de 153.000 alumnos y 12.300 docentes arrancan el curso escolar en Córdoba con refuerzo de plantillas y apoyos a las familias

El primer grupo en iniciar el curso es el de 59.829 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial

Alumnos de vuelta a clase

Alumnos de vuelta a clase

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El curso escolar 2025/26 comienza esta semana en la provincia de Córdoba con el regreso a las aulas de un total de 153.687 estudiantes y más de 12.300 docentes distribuidos en 779 centros públicos, concertados y privados. El arranque se producirá de manera escalonada a lo largo del mes de septiembre, con las distintas etapas educativas retomando las clases en diferentes fechas. 

El primer grupo en iniciar el curso es el de 59.829 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, que vuelven a las aulas este miércoles 10 de septiembre en 289 centros docentes cordobeses. A partir del lunes 15 será el turno de los estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos, que suman 75.821 escolares. Finalmente, el día 22 comenzará la actividad en las enseñanzas de régimen especial —Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas—, que reúnen a 7.729 estudiantes.

La cifra global de alumnos refleja, un año más, la tendencia a la baja en la matrícula, motivada por el descenso de la natalidad. En esta ocasión, se contabilizan más de 2.100 estudiantes menos en las etapas de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato en comparación con el curso pasado.

A pesar de este descenso, la Junta de Andalucía mantiene su apuesta por reforzar las plantillas docentes, medida que se aplica por séptimo curso consecutivo. En la provincia de Córdoba, este refuerzo se traduce en 219 profesionales adicionales en la red pública, lo que eleva el total hasta 10.189 docentes. Destaca además el incremento de especialistas en atención al alumnado con necesidades educativas especiales, con 21 profesionales más, alcanzando los 1.383 docentes y monitores en esta área. Desde 2018, el crecimiento ha sido de 325 profesionales, lo que supone un aumento del 30,7%.

Otro de los aspectos relevantes de este curso es la culminación del proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado en las mesas sectoriales por unanimidad. Esta medida beneficia tanto a la red pública como a la concertada y ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros.

En paralelo, la administración autonómica ha reforzado el apoyo a las familias en un contexto de subida generalizada de precios. En total, se han destinado alrededor de 900 millones de euros en ayudas vinculadas al ámbito escolar, que se traducen en un apoyo medio de 820 euros por familia para más de un millón de hogares andaluces.

Entre estas medidas se incluyen la gratuidad del primer ciclo de Infantil, las becas, las bonificaciones en el servicio de comedor, el transporte escolar y la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias. En la provincia de Córdoba, esta última iniciativa beneficia a más de 75.300 estudiantes, con una inversión de 4,8 millones de euros.

El nuevo curso también llega con mejoras en los servicios complementarios. Tres centros más ofrecerán aula matinal, alcanzando un total de 155, y uno más se suma a la red de 190 comedores escolares. Asimismo, 171 centros dispondrán de actividades extraescolares. La previsión es que 15.500 alumnos hagan uso del comedor, 9.000 del aula matinal y más de 7.000 participen en actividades extraescolares.

En cuanto a las infraestructuras, la Consejería de Desarrollo Educativo tiene en marcha 247 actuaciones de mejora y ampliación en centros de toda Andalucía, con una inversión de 51,64 millones de euros. Estas obras, que estarán finalizadas de cara al curso 2025/26, beneficiarán a cerca de 104.000 estudiantes, mejorando la calidad de las instalaciones educativas.

Con estas medidas, el nuevo curso escolar arranca en Córdoba con el reto de afrontar el descenso demográfico y, al mismo tiempo, de garantizar la calidad educativa gracias al refuerzo de docentes, el apoyo a las familias y la mejora de los recursos disponibles en los centros.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking