El 112 coordina más de 17.500 emergencias en Córdoba este verano, un 19% más que en 2023

Entre ellas se gestiona llamadas en seis idiomas: español, inglés, francés, alemán, árabe y ucraniano

Centro del 112

Europa Press

Centro del 112

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El servicio de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha gestionado un total de 17.540 incidencias en la provincia de Córdoba entre el 1 de junio y el 31 de agosto de este año. La cifra supone un incremento del 19,4% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se coordinaron 14.684 avisos. 

El aumento se enmarca en un verano con gran actividad para el 112 en toda la comunidad autónoma, donde se han coordinado 250.459 sucesos, de los cuales el 7% corresponden a la provincia cordobesa. A pesar del repunte, Córdoba se sitúa entre las provincias andaluzas con menor volumen de emergencias gestionadas, solo por delante de Huelva (16.920) y Jaén (14.337). En el lado opuesto, Málaga lidera con 58.426, seguida de Sevilla (57.303), Cádiz (34.657), Granada (29.384) y Almería (21.891).

En cuanto al tipo de avisos más frecuentes en Córdoba, la mayoría estuvieron relacionados con asistencias sanitarias, que sumaron 8.137 intervenciones. Le siguieron las incidencias vinculadas con la seguridad ciudadana (2.725) y los incendios (1.582). También fueron significativos los avisos por tráfico (1.520), los relacionados con animales (928) y los accidentes de circulación (721). El resto de sucesos atendidos engloban anomalías en servicios básicos, requerimientos de servicios sociales y operaciones de rescate y salvamento.

Desde la Junta se destaca que el teléfono único 112 es un recurso esencial, disponible las 24 horas del día y los 365 días del año, para dar respuesta a cualquier situación de urgencia que afecte a la ciudadanía: desde emergencias sanitarias hasta incendios, problemas de seguridad o protección civil.

Una de las herramientas clave que refuerza la eficacia del sistema es la Localización Avanzada de Teléfonos Móviles (AML), que permite identificar con precisión la ubicación de la persona que realiza la llamada. Gracias a este sistema, los equipos de emergencia reciben de forma automática las coordenadas exactas, lo que facilita una respuesta más rápida y adecuada.

Otro de los puntos fuertes del servicio es la atención multilingüe. El 112 Andalucía gestiona llamadas en seis idiomas: español, inglés, francés, alemán, árabe y ucraniano. De esta forma, se garantiza que cualquier persona, independientemente de su procedencia o lengua, pueda recibir asistencia inmediata en caso de emergencia.

El balance de este verano refleja la importancia de contar con un servicio coordinado que centraliza las demandas de la población y optimiza la intervención de los distintos cuerpos de seguridad, emergencias sanitarias y bomberos. Además, las cifras muestran cómo, aunque Córdoba se encuentra entre las provincias con menor número de emergencias atendidas, el crecimiento en relación al año anterior ha sido notable.

En este contexto, la Junta de Andalucía insiste en la necesidad de mantener la confianza de la ciudadanía en el 112, recordando que una llamada rápida puede marcar la diferencia a la hora de salvar vidas y minimizar daños. La experiencia de estos meses de verano vuelve a poner en valor la coordinación entre instituciones y la tecnología aplicada a un servicio que constituye una referencia en toda Europa.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking