La Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, la visita recomendable antes de acudir a la Feria del Caballo
Rafael Olvera, el director de la REAAE, pasa por el set de COPE en la Caseta Fundador y recuerda los cuatro pases ya disfrutados de 'Cómo bailan los caballos andaluces' y la gala prevista para este viernes a las 22:30 horas

Entrevista con Rafael Olvera, director de la REAAE
Jerez - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
"Durante Feria reforzamos nuestra actividad y tuvimos espectáculo ayer (por el martes) y colgamos el cartel de no hay billetes, y eso da mucha satisfacción porque significa que lo que hacemos gusta". Rafael Olvera, director gerente, de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, llega muy satisfecho a la Caseta Fundador y, al reclamo de COPE, explica como se acrecienta la puesta es escena del espectáculo 'Cómo bailan los caballos andaluces' y el volumen de visitas a las instalaciones en general.
Todo juega a favor. Lo que ocurre en el picadero de la REAAE es de tal belleza que no es difícil cubrir de 1.600 plazas que se ofrecen para disfrutarlo. Y nada mejor que conocer de cerca al animal que da nombre a la Feria del Caballo antes de acudir al Parque González Hontoria. Pero es que además se encuentra ubicada en una paralela de la Avenida Alcalde Álvaro Domecq, apenas de quince minutos de agradable paseo al encuentro de los gozos con que toparnos en la cita ferial que aún tiene por delante hasta el sábado.
El incremento de las exhibiciones de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, en respuesta a los muchos visitantes que han llegado a Jerez y siguen haciéndolo ante estos últimos días de la Feria del Caballo, ha hecho ya posible que 'Como bailan los caballos andaluces' haya podido disfrutarse los días 17, 20, 21 y 22 a las doce del mediodía. Pero aún queda una gala que, incluso por el inusual horario a lo largo del año, cuanta con grandes atractivos: mañana viernes día 23 de mayo tendrá lugar a las diez y media de la noche.