Valcárcel, uno de los emblemas de Cádiz, comienza al fin sus obras: "Uno de los grandes proyectos de la ciudad"

«Nos importan las cosas pequeñas pero también los grandes proyectos y ya podemos decir que ambos edificios están más en marcha que nunca», reconoce el alcalde Bruno García

Valcárcel
00:00

Bruno García, alcalde de Cádiz, en COPE

Rubén López

Cádiz - Publicado el

3 min lectura

Valcárcel y el Portillo. Dos edificios, otrora emblemas de la ciudad de Cádiz, que han sufrido demasiados vaivenes políticos, multitud de promesas incumplidas siendo más que vitales su revitalización y puesta en marcha. Tanto el antiguo hospicio, sita en La Caleta, como el equipamiento deportivo donde se han forjado multitud de deportistas gaditanos y que fue el gran motor del barrio de San Severiano, parece que comienzan a ver la luz al final del túnel y que sus respectivas suertes han cambiado.

Por partes. En cuanto a Valcárcel se refiere las obras ya han comenzado. Ya se puede comprobar como la entrada está precintada y lo que en los últimos años ha sido un aparcamiento de vehículos ha dejado de serlo. Un proyecto en el que la Diputación de Cádiz se ha puesto en marcha para rehabilitar el antiguo edificio que tendrá un uso universitario y educativo.

El proyecto ya tiene estructura financiera y administrativa definida, y representa un hito para el fortalecimiento del vínculo entre la ciudad y su universidad. Asimismo contempla una duración estimada de doce meses y será ejecutado por la empresa pública Tragsa, una vez se reciban los permisos pendientes.

La distribución económica reserva la mayor parte del presupuesto para 2026 (3,44 millones de euros), aunque se destinarán también 2,19 millones a este mismo año, con el objetivo de cubrir las primeras cuatro mensualidades de ejecución y permitir el arranque de las obras antes de que finalice el tercer trimestre.

Declarado Bien de Interés Cultural, la recuperación completa de Valcárcel incluirá una segunda fase a cargo de la Universidad de Cádiz, que invertirá 10 millones de euros en la adecuación interior del edificio, una actuación que contará además con una aportación adicional de tres millones por parte de la Junta de Andalucía.

licitación del portillo

Por su parte, el Pabellón Portillo va dando pasos aunque quizás no al ritmo acelerado que muchos desearían. Aunque existe la financiación, en la que también tiene que ver la Diputación de Cádiz con parte del presupuesto, el proyecto sigue pero con pequeños pasos.

Tras 17 años de espera, el complejo deportivo pondrá su primera piedra en 2026 con un plazo de ejecución de 30 meses. Además de la zona de aparcamiento, también contará con una superficie comercial de 263 metros cuadrados, y una instalación deportiva moderna con capacidad para 2.105 espectadores, equipada con tarima de madera de haya y diseñada con criterios de accesibilidad y eficiencia energética.

Ya con el proyecto en la mano, ahora solo queda la licitación de cara a determinar quién llevará a cabo las obras. Cuestión que se espera sea antes de final de este año para que las obras empiecen de una vez por todas en 2026.

La valoración de Bruno García

Y de ambos proyectos ha hablado el alcalde de Cádiz Bruno García. Destacando que en este último trimestre del año ambos edificios tendrán un avance más que significativo en cuanto al desarrollo se refiere. «Nos importan las cosas pequeñas pero también la mirada en los grandes proyectos y están más en marcha que nunca. Había muchas cosas pendientes. En Valcárcel ya están las obras de manera oficial y es una gran noticia«.

Respecto al equipamiento deportivo de San Severiano, el alcalde destaca que sigue su curso. «Con el Portillo hemos conseguido la financiación al completo, tenemos el proyecto y estamos preparando la licitación que se tiene que culminar a final de este año. Una vez que se licite, la intención es que a finales del año que viene como muy tarde el pabellón esté en construcción», ha explicado el edil gaditano.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

Programas

Último boletín

13:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking