Laura Delgado, la pionera del rugby español, reconocida en los premios COPE al deporte de la provincia de Cádiz
La jugadora jerezana, retirada de la selección pero aún en activo en la liga inglesa, repasa su trayectoria y el crecimiento de un deporte basado en los valores

Laura Delgado
Cádiz - Publicado el
3 min lectura8:39 min escucha
La ex capitana de la selección española de rugby, Laura Delgado Bimba, ha sido reconocida con una de las distinciones que la Cadena COPE entregará este lunes en El Puerto de Santa María con motivo de la presencia del programa El Partidazo de Juanma Castaño en el Teatro Pedro Muñoz Seca. La jugadora jerezana, una figura clave en la historia del rugby femenino español, recibe este galardón en su tierra mientras continúa su carrera profesional en el Reino Unido.
Una carrera pionera en el extranjero
Aunque se retiró de la selección española tras el último mundial, Laura Delgado sigue compitiendo al más alto nivel. "Me retiré internacionalmente con España después del mundial, pero sigo aquí jugando con mi equipo inglés en la liga inglesa", ha explicado la deportista. Actualmente, forma parte de una competición considerada "la mejor liga del mundo", la única totalmente profesional a nivel de clubes.
Delgado ha destacado el "espectacular" nivel del rugby en Inglaterra, un país donde este deporte es pionero. Según la jerezana, la competición crece cada año y, tras el mundial, ha atraído a más jugadoras internacionales, lo que demuestra la buena salud de este deporte.
Referente para las nuevas generaciones
Delgado es consciente de su papel como referente en el rugby español. "Soy consciente y estoy orgullosa de ser referentes y de poder impulsar a otras jóvenes a cumplir sus sueños", ha afirmado. La jugadora ha recordado las dificultades de sus inicios, cuando "era difícil tener referentes" en los que fijarse.

Premios COPE al deporte en la provincia de Cádiz
Esa falta de modelos la impulsó a buscar oportunidades fuera de España, con etapas en Francia, Estados Unidos y Nueva Zelanda. "Poder demostrar al mundo que, aunque el rugby esté creciendo ahora en España, las españolas también podemos dar un nivel internacional, para mí ha sido siempre uno de mis porqués", ha confesado con orgullo.
Pueden proponerse sus sueños e ir a donde quieran y conseguir lo que quieran"
JUGADORA DE RUGBY
La evolución de un deporte con valores
La jerezana ha sido testigo del gran cambio que ha experimentado el rugby. "El rugby ha crecido mucho en todo el mundo en general, también en España", ha señalado, comparando la situación actual con la de sus inicios hace siete temporadas en Inglaterra. Sus comienzos en el deporte llegaron tras una etapa en el atletismo, donde practicaba lanzamiento de martillo, y ha descrito su conexión con el rugby como un "enamoramiento" por ser "un deporte superinclusivo".
Para Delgado, el rugby destaca por ser "uno de los deportes en equipo por excelencia", basado en valores como el respeto al oponente y al árbitro. "No solo queremos dar el máximo de nosotras mismas, sino también ayudamos a nuestras compañeras a conseguir su máximo", ha añadido.

El Partidazo de COPE desde El Puerto de Santa María
La decisión de dejar la selección nacional después de "diez años preciosos" no fue fácil, pero sí meditada. Tras no lograr la clasificación para el mundial de 2021, decidió continuar un ciclo más para, una vez conseguido el objetivo, "dejar también camino a la siguiente" generación.
Sobre el premio recibido, ha mostrado una profunda gratitud por el reconocimiento en su tierra. "Casa siempre es casa y no hay nada como que te reconozcan en tu propia casa, es algo muy, muy especial", ha manifestado. De cara al futuro, la deportista ya está desarrollando proyectos propios y se siente cada vez más motivada para aportar desde fuera del campo, como entrenadora y mentora.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



