Conoce los objetos de las agrupaciones del Falla donados para la ONG Tierra de Todos
COPE colabora con un grupo de entidades y empresas gaditanas que ha mostrado su disposición a adquirir directamente los objetos donados, realizando una contribución económica a los más necesitados

Objetos donados por las agrupaciones del COAC
Cádiz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
COPE Cádiz sigue apostando por ayudar a la gente que más lo necesita y ser un vehículo de apoyo a diversos colectivos con la inestimable ayuda de las agrupaciones del Carnaval de Cádiz.
La emisora ha informado sobre una decisión importante relacionada con la 1ª Subasta Solidaria del Carnaval 2025, iniciativa que nació con el firme propósito de apoyar la valiosa labor de la Fundación Centro Tierra de Todos, y en la que las agrupaciones finalistas del COAC 2025 donaban una serie d objetos únicos de sus actuaciones para ayudar a esta ONG.
Antes que nada, COPE expresa su más sincero agradecimiento a las agrupaciones carnavalescas por su generosa colaboración. Las piezas donadas, únicas y cargadas de historia, han sido el corazón de este proyecto y reflejan el compromiso del Carnaval de Cádiz con las causas sociales.
Tras revisar cuidadosamente las reservas y buscando maximizar el impacto de esta acción solidaria, COPE ha decidido suspender la subasta prevista para el 18 de septiembre. En su lugar, se va a impulsar una fórmula más directa y eficaz: un grupo de entidades y empresas gaditanas ha mostrado su disposición a adquirir directamente los objetos donados, realizando una contribución económica a la Fundación.

Donación de la chirigota del Yuyu
COPE invista a sumarse a esta iniciativa solidaria, adquiriendo una pieza exclusiva del Carnaval mediante un donativo. Desde COPE, nos comprometemos a dar visibilidad pública al compromiso de su entidad con la cultura gaditana y con proyectos sociales de alto impacto.
Gracias a su implicación y a la de todos los colaboradores, seguimos avanzando en nuestro objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan.
estos son los objetos donados por agrupaciones finalistas del coac 2025
Los James Bond que da gloria verlos. La chirigota de José Guerrero Roldán 'Yuyu' ha donado una caja más que valiosa en la que se podrá encontrar la pistola del autor, una taza, un CD de la agrupación, además de chapas y artículos firmados por el Yuyu.
El Cementerio. La comparsa de Jona, una de las sensaciones del pasado COAC ha donado uno de los objetos más simbólicos de sus actuaciones: una de las lápidas con el lema de Los Pabellones realizado por artesanos gaditanos del Carnaval, concretamente por Artevida.
Los disléxicos. La agrupación de los Villegas ha donado las flechas que le acompañaban en el escenario del Gran Teatro Falla y que tanto simbolismo tiene con la agrupación.
Los calaita. El primer premio de chirigotas de este año no lo ha dudado y en su colaboración ha donado la sudadera de los siameses con la que deleitaron al público del Falla tanto en la semifinales como en la Gran Final.
El lado oscuro. El coro de Julio Pardo y Antonio Rivas ha querido hacer una perspectiva de su pasado donando una pieza única del coro Sigo siendo el Rey. Un sombrero mexicano, procedente de México, y propiedad del director Juan Lucena. Una pieza única.
El gallinero. El primer premio de coros también ha querido sumarse a la iniciativa. La agrupación de Antonio Bayón ha donado una cesta de huevos que acompañó al grupo durante sus pases del pasado concurso.
Cádiz, el show. Otro de los grandes coros del concurso que no tuvo dudas en participar. De la mano de Laura Rivero, la agrupación ha donado uno de los gorros de los marineros que formaban parte del tipo de la agrupación gaditana.
Las entrañas de Cádiz. El coro de Pedrosa se ha sumado a la iniciativa donando uno de los picos, una pieza fundamental para entender el sentido de esta agrupación en las tablas del Falla.
Ku klux klan klan. El primer premio de cuartetos, el de Ángel Gago y Miguel Moreno, ha donado el lignum pitus, una pieza sencillamente genial, obra de Emilio Santander, y que deleitó al público del Falla.
Un clásico nunca falla. El cuarteto de Iván Romero ha entregado el cartelón del 'mama coac', sin duda un artículo que supuso un buen puñado de puntos para la agrupación gaditana.
Los butaneros. Y no podía faltar tampoco la chirigota de Kike Remolino. Que mejor pieza que uno de los chalecos de esta chirigota que logró el segundo premio y revolucionó al público del Gran Teatro Falla.