La Catedral de Cádiz acoge una emotiva misa por el Papa Francisco: "Ha sido un hombre de valentía y libertad"
Palabras de cariño y recuerdo del obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Monseñor Rafael Zornoza, que destacó la figura del Santo Padre en un abarrotado templo catedralicio

Monseñor Rafael Zornoza sobre el Papa Francisco
Cádiz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Catedral de Cádiz ha acogido la misa en memoria y recuerdo de su santidad el Papa Fransico, fallecido hace poco más de una semana. El primer templo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta ha congregado a fieles que han querido rezar y recordar al Santo Padre en una emotiva misa.
Oficiada por Monseñor Rafael Zornoza, obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, el primer pastor diocesano destacó en su homilía que «en estos días hemos recordado intensamente que el Papa ha sido un hombre de gestos sorprendentes, de gran valentía y libertad«.
También destacó que «nada en el pontificado de Francisco ha sido convencional. Ha querido ser un Papa reformador, promotor de un nuevo lenguaje eclesial, creador del Gran Dicasterio para la Evangelización, presidido por él mismo, y aplicado al reto del diálogo interreligioso y la lucha contra la pederastia. Ha sido crítico con el clericalismo y ha fustigado los vicios y las incoherencias de nosotros los cristianos«.

Misa en la Catedral de Cádiz por el Papa Francisco
El Obispo recordó el «estilo llano y cercano» y «su compromiso con los pobres y vulnerables del mundo». De su legado resalta que puso «a los excluidos y a los descartados en el candelero de la vida de la Iglesia». También «su preocupación por las periferias, sus desvelos por políticas de paz y desarrollo, su enfoque sobre temas como la justicia social, la paz o la migración ha sido siempre transversal, apelando a principios universales». «Francisco ha promovido una reforma interna de la Iglesia, un cambio en la administración vaticana, haciendo frente a ciertos desórdenes y algunos abusos», añadió.
Monseñor Rafael Zornoza ha destacado que «su papado puede interpretarse de muchas formas, pero hemos de reconocer que por encima de todo su vocación ha sido la de un pastor que hace visible a Cristo, a Cristo resucitado«.
El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al próximo Papa y el Obispo quiso «invocar al Espíritu Santo para que regale a la Iglesia un nuevo Obispo de Roma, Vicario de Cristo, Pontífice, Sumo, que nos ayude a seguir siendo testigos del resucitado, signo de comunión misionera y fraternidad en este mundo.