Cádiz se erige en el nuevo epicentro de las Zonas Francas Iberoamericanas para 2026
La ciudad andaluza ha sido designada en Punta del Este para organizar el encuentro anual más relevante del sector gracias a su liderazgo en innovación y Economía Azul

Realizado el traspaso para 2026
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
Cádiz será la ciudad anfitriona de la XXIX Conferencia de Zonas Francas Iberoamericanas en octubre de 2026. El nombramiento se ha conocido en el marco de la cumbre que se celebra en Punta del Este (Uruguay), que ha reunido a más de 300 líderes y expertos de 23 países. Este es el encuentro anual más relevante del ecosistema de zonas francas de Iberoamérica.
El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha recibido el traspaso de sede de la mano de Carlos Wong, vicepresidente de la AZFA; Enrique Buero, presidente de la Cámara de Zonas Francas; y Julio Rodríguez, director ejecutivo de la AZFA. González, además, ha sido ratificado como miembro de la junta directiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).
Un evento de ciudad, con proyección nacional e internacional que situará a Cádiz como capital mundial de las zonas francas"
Delegado del Estado para la Zona Franca de Cádiz
Un referente en innovación y Economía Azul
La candidatura gaditana ha ganado peso gracias a su consolidación como referente en Economía Azul y la innovación, con proyectos como Incubazul y Blue Core. El delegado ha destacado que "la Zona Franca ha logrado referenciar Cádiz como polo de Economía Azul". También ha sido clave el vínculo con entidades latinoamericanas y el contexto de las relaciones estratégicas entre España-Europa y Latinoamérica.
Tras la proyección del vídeo ‘Luz de Bahía’, que presenta el potencial de la provincia, González ha calificado la cita como "una gran oportunidad. Un evento de ciudad, con proyección nacional e internacional que situará a Cádiz como capital mundial de las zonas francas". Será la segunda vez que la capital gaditana acoja el evento, tras la edición de 2002.
Retos en tiempos disruptivos
Fran González ha participado en la mesa redonda "Zonas Francas: Retos y Oportunidades en Tiempos Disruptivos". En su intervención, ha explicado cómo el recinto fiscal gaditano se ha adaptado a la nueva realidad con un modelo de industria 4.0 y ha afirmado que "la Zona Franca de Cádiz ha sabido adecuarse a los tiempos y creemos en una aplicación fundamental de herramientas innovadoras como la Inteligencia Artificial".
El trabajo conjunto nos hace fuertes"
Delegado del Estado para la Zona Franca de Cádiz
El delegado ha insistido en la importancia de la colaboración para generar oportunidades a ambos lados del Atlántico. "El trabajo conjunto nos hace fuertes. Apostamos por trabajar conjuntamente con otras zonas francas y con entidades como los clústers marítimos y navales, universidades y empresas del sector para crear sinergias y fortalezas", ha señalado.
González ha enmarcado la candidatura en una estrategia de Estado donde "las relaciones entre España-Europa y América Latina son clave para la estabilidad geopolítica y el progreso". Ha asegurado que Cádiz estará a la altura, avalada por el éxito de la organización de las tres ediciones de los eventos Blue Zone Forum.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



