Unas 4.000 personas se manifiestan por las calles de Cádiz pidiendo una solución al conflicto del metal
Hoy una reunión en Sevilla, podría lograr un acuerdo entre patronal y sindicatos que daría lugar a la desconvocatoria de la huelga

Video manifestacion del metal por las calles de Cádiz
Cádiz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las calles de Cádiz han vuelto a ser escenario de una multitudinaria manifestación protagonizada por los trabajadores del sector del metal, que exigen un convenio colectivo justo tras semanas de tensión, movilizaciones y falta de acuerdo entre los sindicatos y la patronal FEMCA (Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz).
Desde primeras horas de la mañana, centenares de operarios del metal se han concentrado y han recorrido a pie diversas zonas del centro de la capital gaditana, incluyendo paradas frente a los Juzgados de San José y la sede de FEMCA, en la plaza de la Constitución, para denunciar el bloqueo de las negociaciones y reclamar una mejora en las condiciones laborales. La protesta, que se ha desarrollado sin altercados destacables, ha estado acompañada de cortes de tráfico puntuales y un notable despliegue policial para garantizar el orden.
La manifestación de este miércoles es una más en el calendario de movilizaciones convocadas por las centrales sindicales CCOO, UGT y CGT entre otros, tras el rechazo de las bases al preacuerdo alcanzado el pasado domingo por la noche, que finalmente no fue ratificado por las asambleas de trabajadores en los distintos municipios de la Bahía de Cádiz.
Entre las principales reivindicaciones del colectivo figuran la mejora de los salarios, la revisión de las condiciones de contratación, la reducción de la temporalidad y una mayor garantía de seguridad laboral. Además, los trabajadores critican que las propuestas de FEMCA "no responden a la realidad económica del sector, que sigue generando beneficios para las grandes empresas tractoras a costa de la precariedad de las plantillas auxiliares".
"Estamos luchando por lo que es justo. El metal en Cádiz no puede seguir siendo sinónimo de contratos temporales y sueldos congelados", ha expresado uno de los portavoces sindicales durante el recorrido de la marcha. "Queremos un convenio que dignifique nuestra profesión, que garantice estabilidad, igualdad y derechos", ha añadido.
Por su parte, la patronal FEMCA ha emitido un breve comunicado en el que insiste en su disposición al diálogo, pero advierte que las exigencias sindicales “no se ajustan a la sostenibilidad de las empresas, muchas de ellas pymes que atraviesan dificultades para mantener sus niveles de actividad y empleo”. Según FEMCA, las propuestas sindicales “suponen un incremento de costes que pone en riesgo la viabilidad de muchas firmas del sector”.
Una nueva oportunidad de acuerdo se abre esta misma tarde, cuando a las 17:30 horas está prevista una reunión en Sevilla en el marco del SERCLA (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía). A ella acudirán representantes de FEMCA, los tres sindicatos convocantes y mediadores de la Junta de Andalucía. El objetivo es intentar desbloquear la situación y alcanzar un acuerdo que evite nuevas jornadas de huelga o movilización.
Desde el entorno de los trabajadores se mantiene un mensaje de firmeza pero también de apertura al entendimiento: “No queremos estar en la calle, queremos estar en los talleres y astilleros, pero con un convenio digno. Si hay voluntad real, el acuerdo es posible esta tarde en Sevilla”, ha declarado un delegado sindical de Astilleros Cádiz.