UD Almería: Con capacidad de reacción tras estar dormidos (2-2)
El equipo de Rubi logra un punto en Anoeta, ante el filial de la Real Sociedad, tras igualar en dos ocasiones un marcador en contra. La entrada de Embarba y Horta, clave para la reacción. Cinco puntos en tres jornadas, al igual que la pasada campaña.

UD Almería: Con capacidad de reacción tras estar dormidos (2-2)
Almería - Publicado el
3 min lectura
El Almería tuvo que ver, hasta en dos ocasiones, el marcador en contra para sacar su capacidad de reacción. La que estuvo cerca de darle la victoria en su regreso a Anoeta, pero que también estuvo cerca de dejarle sin nada. Ocurrió en el primer periodo cuando, con la sensación de que pasaban los minutos sin mucha mordiente ofensiva, tuvo que marcar la Real B para que los almerienses pisaran el área contraria y anotaran (aunque fuera con un rebote previo). Ocurrió en el segundo tiempo cuando, tras haber salido de vestuarios en plena siesta, el segundo gol local, además de después de los cambios introducidos por el preparador catalán, sirvió para despertar a los rojiblancos y llegar el tanto del empate.
Porque, aunque los de Rubi ya se han acostumbrado, no es normal que, en dos partidos, haya puesto el equilibrio hasta en cinco ocasiones tras verse por debajo del marcador. Tres fueron contra el Albacete para empatar a cuatro. Dos fueron este viernes contra la Real Sociedad B para, en su caso, mantener el 0 en las derrotas y seguir invicto. Para conseguir cinco puntos, al igual que el inicio del pasado curso, pero con otras sensaciones nuevas, aunque con errores de ejercicios anteriores.
DOS TIROS, DOS GOLES
El primer tiempo se resume en que los dos remates que fueron entre palos acabaron en gol. El penalti convertido por Mariezkurrena para el conjunto vasco. El de Nico Melamed (que entró en lugar de Arribas como titular), que se produjo cuando el '10' ni se esperaba estar tan solo dentro del área, tras llegarle el balón de un rebote. Tablas al descanso.
El segundo periodo comenzó como ha sido habitual en campañas anteriores, cuando se ha entrado en el campo tras salir de vestuarios (ya sea en el primer o segundo tiempo). En apenas dos minutos, los locales pudieron marcar hasta en tres ocasiones. Y tanto fue el cántaro a la fuente que...
Otra vez por debajo en el marcador. Había que remontar. Así que Rubi miró a su banquillo y dio entrada a Embarba y Horta. El partido ya fue otro. El de Azuqueca de Henares está en un nivel de confianza sublime. El portugués se hizo con el centro del campo, tanto en campo contrario como en propio para iniciar la jugada desde muy atrás.
Las ocasiones, aunque no en gran número, sí llegaron para el Almería. Baptistao, que había entrado junto a Arribas en el 72, pudo lograr el empate al minuto de estar en el terreno de juego. No lo fue por la extraordinaria intervención de Fraga. Pero la UDA lo siguió intentando. Tanto como que era una constante estar cerca del área realista. Arribas, Melamed, Embarba, Baptistao y, sobre todo, Marcos Luna que era un constante peligro desde la derecha.
Hasta que llegó el empate. Una jugada entre Arribas y Álex Muñoz por la izquierda permitió el centro del segundo para que Embarba, que está de dulce, rematara con la zurda y colocara el balón en la escuadra contraria.
Quedaban 10 minutos, con el añadido, y el Almería buscó la victoria. También el conjunto local que parece de todo menos un filial inexperto. No se movió más el marcador. Ambos merecieron puntuar. Los vascos por su buen hacer. La UDA por su capacidad de reacción. Claro, tras recibir dos palos en forma de goles encajados y tener que despertar.



