SANIDAD
HLA Mediterráneo remodela y amplía sus áreas de Urgencias, UCI y partos
Durante el tiempo que dure la obra, los vehículos que trasladen pacientes a Urgencias contarán con un nuevo circuito en la zona sur del hospital.

HLA Mediterráneo remodela y amplía sus áreas de Urgencias, UCI y partos
Almería - Publicado el
1 min lectura
El Hospital HLA Mediterráneo sigue realizando una fuerte inversión en la ampliación y renovación de sus instalaciones. En esta ocasión el centro reformará el servicio de Administración, Urgencias médicas, UCI, y paritorios dotándolas de circuitos más ágiles, salas de espera más espaciosas y confortables para los pacientes y la tecnología más avanzada al servicio de los ciudadanos de Almería. Esta renovación llega tras la inversión realizada en el edificio de Consultas Externas que se reformó en 2016 y el nuevo Centro de Especialidades Médicas que se puso en marcha en 2020.
“El Hospital HLA Mediterráneo se caracteriza por su continua inversión en la adecuación de sus infraestructuras y dotación tecnológica con el objetivo de afrontar los nuevos desafíos sanitarios poniendo a disposición de nuestros pacientes los mejores recursos disponibles”, explica José Javier García del Águila, director médico de HLA en Almería.
CAMBIOS EN LOS ACCESOS AL HOSPITAL
Las obras del nuevo servicio de Urgencias se desarrollan desde este lunes, 22 de marzo. De forma provisional, los vehículos que trasladen pacientes a urgencias lo harán por un nuevo circuito establecido en la zona sur del hospital. Durante el periodo que duren las obras, los vehículos no podrán aparcar en el recinto hospitalario, pero sí en la explanada frente al hospital y la ubicada en la zona sur del mismo. La entrada por la puerta principal no se verá afectada y la parada de taxis se mantendrá en el lugar habitual.
“Hasta finalizar la remodelación y dotación del área, nos vemos obligados a reestructurar parte de nuestra rutina para facilitar la ejecución de los trabajos. Por ello, agradecemos de antemano la colaboración de nuestros trabajadores, pacientes y familiares, y rogamos disculpen las molestias que esto pueda causarle”, concluye el Dr. García del Águila.