Encendido, pregón y Cooltural para comenzar la Feria de Almería este viernes
A las 21.00 horas se iniciará en un acto conjunto en la portada del recinto ferial. Más de 40 actividades deportivas. Conciertos con Leiva para cerrar la semana grande de Alme

Encendido, pregón y Cooltural para comenzar la Feria de Almería este viernes
Almería - Publicado el
5 min lectura
La Feria y Fiestas de Almería en honor a su patrona, la Virgen del Mar, se van a prolongar hasta el 30 de agosto tras dar comienzo este viernes con la lectura del pregón y el encendido de la iluminación extraordinaria y la portada del recinto ferial de la Vega de Acá a partir de las 21,00 horas.
El pregón, que será interpretado también en lengua de signos, se desplaza al recinto ferial para unificar el inicio de la semana grande de la capital almeriense en un único y festivo acto. Este año corre a cargo del humorista e 'influencer' local Vicente Martínez.
La feria de este año se va a ver marcada también por las obras que transforman la ciudad, principalmente por la remodelación del Paseo de Almería, ya que esta céntrica arteria de la ciudad ha acogido tradicionalmente varias de sus actividades.
Así, para este año se han desplazado hasta tres de los ambigús de la Feria del Mediodía al mirador de la Rambla Federico García Lorca, en la que también se celebrará el III Encuentro Gastronómico, acotado en este caso a la Plaza de las Velas. La rambla también vuelve a acoger la tradicional feria de alfarería, Alfaralmería, que este año tendrá un espacio para las creaciones de personas con discapacidad.
Del mismo modo, el acceso al recinto ferial se verá facilitado a partir de este viernes con la reapertura al tráfico de la Avenida del Montserrat, que durante el verano ha estado cortada a razón de las obras de demolición del puente de la Avenida del Mediterráneo debido al avance del soterramiento de las vías del tren.
En total van a ser casi 300 efectivos entre Policía Local, bomberos, Protección Civil, personal sanitario, seguridad privada y personal del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil quienes se coordinarán para garantizar la seguridad en la feria y los eventos que ya han arrancado en torno a la misma.
El dispositivo de seguridad integra además al Grupo Rápido de Intervención Policial (GRIP) de la Policía Local de Almería y de su nueva unidad canina, así como medios aéreos -drones y helicóptero de Policía Nacional-, caballería y videovigilancia en el recinto ferial así como en sus aledaños.
La vigilancia quedará así garantizada en el recinto ferial, que este año cuenta con cinco casetas tradicionales, once juveniles, 21 atracciones para adultos, 12 de espectáculos, 31 atracciones infantiles, 34 puestos de restauración, 40 de habilidad, 36 de repostería, un puesto tradicional y 14 puestos de venta ambulante.
La caseta municipal volverá a rendir sus tradicionales homenajes: a la mujer, el domingo 24; a los mayores, el lunes 25; y por primera vez, al colectivo Lgtbiq+ con la actividad 'Orgullo de Feria' el 28 de agosto, que prevé conciertos y actividades que no pudieron celebrarse con motivo del luto oficial que coincidió con el día del desfile de junio.
RECREACIÓN Y HOMENAJE A LOS COLORAOS
Las actividades en torno a la feria toman también parte del casco histórico el sábado 23 con la recreación histórica de la sentencia y fusilamiento de Los Coloraos, en el entorno del Murec, y el tradicional homenaje a los mismos el día 24 en la Plaza Vieja, con un pregón a cargo del jefe de la Brigada de la Legión, José Agustín Carreras.
La Feria del Mediodía comenzará el 23 de agosto con cinco zonas de ambigús: Plaza Flores, Plaza Tomatito, Plaza Virgen del Mar y Plaza Pablo Cazard contarán con uno y el Mirador de la Rambla, que será nuevo punto de encuentro con tres ambigús.
El lunes de feria tendrá lugar también la tradicional batalla de flores a la que acompaña el desfile de gigantes y cabezudos así como los grupos que actuarán en el XL Festival Internacional de Folclore procedentes de Angola, Ecuador, España, Guatemala, Hungría, Montenegro y Polonia.
Este año el evento modifica y reduce su recorrido con salida desde el Anfiteatro de la Rambla por esta misma vía hasta Gregorio Marañón, Altamira, Doctor Carracido y subiendo de nuevo la Rambla hasta llegar de nuevo al Anfiteatro.
El martes es el día elegido para ofrecer en la caseta municipal una merienda y animación en el marco de 'La feria a tu ritmo', con asociaciones del Espacio Alma. Ese mismo día, así como el lunes y el miércoles -este último, 'Día del niño'-, el recinto ferial contará con las jornadas sin ruido y con luces fijas, de 19 a 22 horas, para personas con hipersensibilidad auditiva y visual.
Durante toda la feria habrá una exposición monográfica sobre indumentaria almeriense en el centro de interpretación patrimonial, si bien además, el miércoles 27 habrá exposición en vivo de indumentaria y bailes almerienses en el Mirador de la Rambla. Por la noche, tendrá lugar el IX Encuentro en la Plaza Vieja, con las Agrupaciones Alcazaba, Antonio de Torres y Coros y danzas de la Peña La Mantellina de Totana.
Los talleres de juegos tradicionales vuelven al Parque Nicolás Salmerón. Habrá exposiciones de motos antiguas y Ducati (Obelisco de la Rambla, día 24) y de Minis y 600 (en el tramo final del Paseo, sábado 30).
También será una feria muy deportiva, con competiciones en 26 modalidades diferentes. De otro lado, la feria taurina ofrecerá dos corridas de toros, con presencia de Morante de la Puebla, Talavante y el rejoneador Ventura, una novillada con presencia del almeriense Blas Márquez y una clase práctica. Los toros tendrán dos pregones y también la entrega del Capote de Paseo a Juan Ortega, el jueves 28.
La Banda Municipal ofrecerá concierto el día 24 y la OCAL el día 29, ambos en la Plaza de la Constitución. Estas actuaciones se suman a los conciertos previstos dentro del Cooltural Fest y otras actividades musicales como Gasolinera Fest el día 28, el Spice Monkey Festival el día 29 y el cierre de la gira 'Tour Gigante' de Leiva, el 30 de agosto.
Los actos litúrgicos también arrancarán el primer fin de semana de feria, con la lectura del pregón en honor a la Virgen del Mar por parte del periodista Alfredo Casas presentado por Juan Francisco Escámez.
La ofrenda floral a la patrona tendrá lugar el sábado 30 mientras que, al día siguiente, se efectuará la misa estacional presidida por el obispo, Antonio Gómez Cantero, así como la solemne procesión. Acabando con la procesión el domingo 31 de agosto, para poner punto y final a esta Feria que hoy comienza en Almería.