Jose, después de 10 años viviendo en la calle: "Cáritas me ha ayudado porque me había hundido, ahora comparto piso con tres personas"

En lo que va de 2025 Cáritas Diocesana de Santander ha atendido a 59 personas

Concentración en la Plaza Porticada de Santander.
00:00

María Gutiérrez

Santander - Publicado el

2 min lectura

Más de un centenar de personas convocadas por Cáritas Diocesanas se han concentrado en la Plaza Porticada de Santander para defender la dignidad de las personas sin hogar.

 Cáritas Diocesana Santander  ha explicado que la iniciativa se ha llevado a cabo por el Día de las Personas Sin Hogar, que se celebra este domingo, 26 de octubre, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad e interpelar a las administraciones públicas sobre la urgencia de garantizar el derecho a una vivienda digna y un nivel de vida adecuado.

El acto también ha servido para lanzar la campaña 'Sin hogar, pero con sueños', que pretende visibilizar la realidad del sinhogarismo, destacar la vulneración de derechos que sufren estas personas y animar a las instituciones y a la ciudadanía a trabajar conjuntamente por una solución integral y urgente.

En lo que va de 2025, ha denunciado la entidad, se ha atendido a 59 personas  sin hogar, lo que supone un aumento "significativo" respecto a años anteriores por la intensificación del trabajo en la calle y la incorporación de nuevo voluntariado en el equipo de atención.

Actualmente, 6 personas voluntarias en Santander y 6 en Torrelavega se suman al equipo técnico para ofrecer apoyo directo. De las 59 personas acompañadas, solo 4 fueron mujeres.

SUBIDA DE PRECIOS

Uno de los principales problemas que enfrentan las personas sin hogar es la dificultad para encontrar un alojamiento digno y asequible.

Cáritas trabaja con diversas fórmulas de alojamiento como pisos de estancia temporal, pensiones y habitaciones en viviendas compartidas, pero, según la entidad, cada vez es más difícil acceder a cualquiera de estas opciones.

Durante el acto público celebrado en Santander, los asistentes se tumbaron sobre cartones para simbolizar la dureza de vivir en la calle.

Junto a este gesto, quisieron reflejar que, pese a las dificultades que atraviesan, las personas sin hogar siguen teniendo sueños y aspiraciones de una vida mejor.

Posteriormente, se invitó a la ciudadanía a unirse al gesto y compartir también sus propios sueños. El acto concluyó con la lectura de un manifiesto por parte de dos personas acompañadas por la entidad, que hicieron un llamamiento a la implicación y al compromiso de toda la sociedad para combatir el sinhogarismo.

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking