EMPLEO

Empleo concede 1,5 millones a 9 entidades de Almería para que presten servicios de orientación laboral

A los 37 profesionales que trabajarán en FAAM, Noesso, El Saliente, Asoal y los ayuntamientos de Adra, Fiñana, Níjar, Pulpí y Serón, se suman otros 32

ctv-ots-visita-delegado-empleo-unidad-andaluca-orienta-faam-16-3-22

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Emilio Ortiz López, ha visitado hoy la unidad Andalucía Orienta que gestionará durante los próximos 14 meses en la capital almeriense la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), junto a su presidente, Valentín Sola Caparrós.

Según ha explicado Emilio Ortiz, “se trata de una de las 13 unidades que se ponen en marcha en Almería en el marco de la última convocatoria de ayudas para que entidades colaboradoras, como asociaciones y ayuntamientos, presten el servicio de orientación laboral y acompañamiento a la inserción”. En esta convocatoria, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha aprobado 1.547.447 euros en ayudas para que 9 entidades de la provincia puedan realizar esta labor mediante la contratación de 37 personas (33 técnicos de orientación y 4 apoyos administrativos) que realizarán un mínimo de 36.675 horas de atención.

La red Andalucía Orienta de Almería se completa con el personal propio de orientación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), 32 efectivos que atienden a las personas demandantes de empleo en las 13 oficinas SAE, y con las unidades que gestionarán entidades que trabajan en todo el territorio andaluz, cuyas resoluciones de ayudas se publicarán en los próximos días. “Estamos trabajando para asignar la totalidad del presupuesto y cubrir todos los puestos de técnicos previstos lo antes posible, dando así una cobertura completa a toda la provincia”, ha asegurado Emilio Ortiz.

En este sentido, el delegado territorial de Empleo ha destacado “el esfuerzo que está haciendo la Consejería de Empleo por garantizar la atención a los demandantes de empleo de todo el territorio, aumentando el personal y el presupuesto dedicados a este programa en cada nueva convocatoria” y especialmente, ha querido señalar que “se mejora la gestión modificando el reparto de técnicos por colectivos específicos, duplicando los que se dedican a atender a los que encuentran importantes barreras para acceder al mercado laboral, como son las personas con discapacidad y las personas en riesgo de exclusión social”.

En este sentido, ha defendido que “estos colectivos reciban una atención más extensa y especializada con la colaboración de entidades que trabajan habitualmente con ellos”, mientras que la atención a demandantes de empleo en general sea tarea principalmente del personal orientador propio del SAE, “apostando por la eficiencia de los recursos públicos que ya tenemos y evitando duplicidades”.

ANDALUCÍA ORIENTA

De este modo, ha detallado que en el actual marco del programa Andalucía Orienta, el 55% del personal técnico contratado por las entidades colaboradoras de Almería ofrecerá atención a personas con discapacidad física, orgánica y psíquica y personas en riesgo de exclusión social, con 12 y 6 técnicos respectivamente, y se encargarán de la orientación a personas demandantes de empleo en general otros 15 efectivos, el 45% del total, además del citado personal de orientación propio del SAE.

Las entidades colaboradoras en esta convocatoria son, además de FAAM (que cuenta con otra unidad en Vera que se suma a la de la capital y que atienden a personas con discapacidad), las asociaciones El Saliente (con tres unidades, dos en Huércal de Almería y otra en Albox, con atención a personas discapacitadas y en riesgo de exclusión social), Asoal (en Almería, que da servicio al colectivo con discapacidad), Noesso (con dos unidades en Vícar que atienden a demandantes en general y en riesgo de exclusión social) y los ayuntamientos de Adra, Fiñana, Níjar, Pulpí y Serón (centradas en demandantes de empleo en general).

Además, las cuatro primeras entidades ofrecen servicios de acompañamiento a la inserción a demandantes de empleo que estén realizando un Itinerario personalizado de Inserción que necesiten apoyo o tutorización en la fase previa de acceso al trabajo y durante los seis primeros meses de su incorporación al puesto.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking