El Dragon Boat rema más allá del cáncer: la iniciativa en Adra que une deporte, superación y autoestima
El equipo del Real Club Náutico de Adra, formado en su mayoría por mujeres que han superado la enfermedad, encuentra en el piragüismo una vía de recuperación física y anímica

El Dragon Boat rema más allá del cáncer: la iniciativa en Adra que une deporte, superación y autoestima
Almería - Publicado el
2 min lectura9:13 min escucha
El Real Club Náutico de Adra ha puesto en marcha una iniciativa que va más allá del deporte para convertirse en una potente herramienta social. Se trata de su equipo de Dragon Boat, una modalidad de piragüismo que se ha revelado como un gran apoyo en la recuperación de mujeres que han padecido cáncer de mama. Paco Castro, su entrenador, explica en Deportes COPE Almería que el proyecto tiene un enfoque que prioriza el bienestar social y anímico de sus participantes.
Más que un deporte, una labor social
Para el club, el componente social es casi más importante que el competitivo. "Nosotros la consideramos casi, casi más social que deportiva", afirma Castro. El perfil de los integrantes lo confirma: el equipo cuenta con más de 100 personas inscritas, de las cuales el 80% son mujeres, y la edad media supera los 50 años. Además, para el 90% de ellas, esta es su primera experiencia en el mundo del deporte.
Nosotros la consideramos casi, casi más social que que deportiva"
Entrenador de Dragon Boat en el Real Club Náutico de Adra
El Dragon Boat es una modalidad de piragüismo que se practica al aire libre y en equipo, con embarcaciones de 10 o 20 palistas, un timonel y un tambor que marca el ritmo. Esta disciplina ha demostrado ser especialmente beneficiosa para la recuperación física y anímica de las mujeres que han superado un cáncer de mama.
Un equipo abierto a toda la sociedad
A diferencia de otros clubes de España que solo admiten a mujeres que han padecido la enfermedad, el equipo de Adra está abierto a todo el mundo, sin distinción de género o estado de salud. "Creemos que debemos de abrir el deporte como deporte en sí a todo el mundo", explica el entrenador. El objetivo es ofrecer una actividad diferente y, al mismo tiempo, ayudar en la recuperación de quienes lo necesiten.
Lágrimas de felicidad y superación
El impacto en la autoestima de las participantes es evidente y el crecimiento del equipo se basa en el boca a boca. Una anécdota que refleja este cambio tuvo lugar en su primera regata, un Campeonato de Andalucía en Sevilla. Una de las palistas rompió a llorar de emoción al terminar y confesó que "era la emoción de de verse allí en el Guadalquivir, en un campeonato de Andalucía haciendo un deporte, formando parte de un equipo", añadiendo que "nunca se había imaginado que podría llegar a ser eso".
Nunca se había imaginado que podría llegar a ser eso"
Entrenador de Dragon Boat en el Real Club Náutico de Adra
Este sentimiento de comunidad ha transformado la vida de muchas de sus integrantes, que ahora socializan mucho más antes y después de los entrenamientos. El ejercicio físico mejora su salud, pero es el apoyo del grupo lo que fortalece su autoestima. Esta labor ha sido reconocida con el premio a la labor social en la Gala del Deporte de Poniente.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



