CONSUMO

¿Cuántos días hay de plazo para devolver compras online sin penalización?

Si vas a comprar por Internet en este Black Friday o, si tienes pensado hacerlo en el Cyber Monday, es importante que conozcas tus derechos como consumidor.

Internet

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Tras el aumento de las compras por Internet con motivo de la celebración del del ‘Black Friday’ y del ‘Cyber Monday’, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía recuerda a la ciudadanía que para este tipo de compras existe el denominado derecho de desistimiento. Este derecho permite, con carácter general, devolver los artículos comprados en un plazo de 14 días sin tener que dar ninguna explicación y sin que se puedan aplicar penalizaciones.

En una nota, la Junta señala que el plazo para el desistimiento se empieza a contar a partir del momento en el que se recibe el producto y se calcula en días naturales, por lo que se incluyen también los domingos, festivos y otros días inhábiles. Si no se trata de la compra de un producto sino de la contratación de un servicio por Internet, el plazo se cuenta a partir de la fecha de firma del contrato.

La empresa de venta por Internet tiene la obligación de facilitar información sobre el derecho de desistimiento en la denominada información precontractual, indicando las condiciones, el plazo y los procedimientos para ejercer dicho derecho, así como el modelo de formulario de desistimiento. El incumplimiento de esta obligación implica que una vez finalizado el plazo general de 14 días el periodo de desistimiento se amplíe hasta 12 meses adicionales.

EXCEPCIONES

En todo caso, se debe tener en cuenta que existen algunas excepciones al derecho de desistimiento. En concreto, no se aplica en el caso de suministro de servicios de alojamiento (por ejemplo, reservas de hotel), alquiler de vehículos, servicios de suministro de comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento (entradas a conciertos, billetes de avión, de tren, etc.), si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.

Tampoco se aplica el derecho de desistimiento en el caso de productos personalizados o confeccionados a medida, ni en el suministro de grabaciones de vídeo o audio o de programas informáticos que hayan sido desprecintados. También están exentos el suministro de prensa, publicaciones o revistas (salvo los contratos de suscripción a las mismas), así como el suministro de contenido digital que no se preste en soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo conocimiento expreso de la persona consumidora.

CONSUMO RESPONDE, SERVICIO PARA ACLARAR DUDAS

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página web www.consumoresponde.es, del correo electrónico (consumoresponde@juntadeandalucia.es); del perfil de Twitter (@consumoresponde); y el de Facebook (www.facebook.com/consumoresponde).

También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Familias presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking