ALMERÍA
Almería ya tiene el Master Plan definitivo para la apertura del Puerto a la ciudad
Se trata de la hoja de ruta que permitirá a Almería reconquistar su frente litoral, en definitiva, abrir el Puerto a la ciudad.

Puerto de AlmerÃa
Almería - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria han recibido el documento definitivo del Master Plan para el desarrollo del Puerto Ciudad, cuya contratación se realizó a través de la Fundación Bahía Almeriport. Un trabajo, aprobado hace unas semanas en el patronato de la Fundación y que se ha caracterizado por haber contado con un alto grado de participación ciudadana que lo han convertido en “hito”. Y no sólo por esa “histórica participación”, sino también por que será el documento que permita a la ciudad “reconquistar su frente litoral”. Así lo ha expresado el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, que se ha congratulado de que, “por fin, los almerienses dejarán de hablar del Puerto Ciudad para empezar a ver el puerto abierto a la ciudad”.
Una realidad que no está alejada en el tiempo, en tanto en cuanto ya hay un equipo que redacta, a petición del Puerto, una serie de proyectos de planeamiento urbanístico en el entorno del Cable Inglés, el Club de Mar y el muelle de Levante, ha recordado el regidor. Sus palabras han estado, además, refrendadas por las del presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, que ha confirmado que la entidad está a la espera de un último informe de la Abogacía del Estado para terminar la concesión de los terrenos (que luego ocupará el Puerto Ciudad) al Ayuntamiento de Almería, administración que, a la postre, será la que vaya licitando esos proyectos que ya se están redactando.
COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Queda, por tanto, la búsqueda de una financiación que tanto el alcalde, como el presidente de la Autoridad Portuaria y el presidente de la Fundación Bahía Almeriport, Diego Cano, entienden ha de ser público-privada, “tal y como ha sido la colaboración a la hora de elaborar el Master Plan” en el que además de la sociedad civil han estado presentes las siguientes administraciones: Ayuntamiento, Autoridad Portuaria y Junta de Andalucía.
“Se ha demostrado a la sociedad almeriense que, de forma conjunta, es posible sacar adelante grandes proyectos”, ha apuntado Diego Cano. Proyectos tan ambiciosos como éste, que va a permitir a Almería desarrollarse económica y socialmente en todo su frente litoral. Es ésta la obra “más relevante, junto con la llegada del AVE, a la que se va a enfrentar Almería en las próximas décadas”, coincide el alcalde, quien insiste en “pensar a lo grande” y no tanto en las próximas elecciones, como sí en las próximas generaciones.