Almería presenta un presupuesto récord de casi 300 millones para transformar la ciudad
Las cuentas para 2026, las mayores de la historia del consistorio, priorizan la inversión en servicios, políticas sociales y grandes proyectos urbanos.

Vanesa Lara, concejal de Economía.
Almería - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Almería ha elaborado el que será el mayor presupuesto de su historia para el año 2026, con unas cuentas que ascienden a 297,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,2 % respecto al ejercicio anterior. El proyecto, aprobado en Junta de Gobierno Local, pasará por el Pleno el próximo 5 de noviembre para su aprobación inicial, con el objetivo de que entre en vigor el 1 de enero. La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha destacado que "se trata de un Presupuesto ambicioso, responsable y equilibrado, diseñado para seguir transformando Almería, mejorar los servicios públicos y reforzar la atención a las personas".
Un presupuesto social y con récord inversor
Se trata de un Presupuesto ambicioso, responsable y equilibrado, diseñado para seguir transformando Almería"
Las nuevas cuentas consolidan el carácter social del Ayuntamiento, al destinar el 15 % del total, unos 38,6 millones de euros, a la protección y promoción social, lo que representa un aumento del 25,8 % respecto a 2025. Según ha detallado la concejala de Economía, Vanesa Lara, se refuerza el Servicio de Ayuda a Domicilio con 4,3 millones más y se da continuidad a programas de inclusión como ERACIS.
En paralelo, el presupuesto consolida la política municipal en materia de vivienda pública a través de la empresa municipal ‘Almería XXI’. El objetivo es avanzar hacia la construcción de 600 viviendas protegidas durante la presente corporación, el doble de lo previsto inicialmente, con especial atención a los jóvenes y sus necesidades de acceso al alquiler.
Grandes proyectos para transformar Almería
La capacidad inversora del presupuesto se materializa en más de 17,8 millones de euros, de los cuales 11,7 son inversiones directas. Estos fondos permitirán finalizar proyectos estratégicos como la remodelación del Paseo de Almería y Reina Regente, decisivos para la integración Puerto-Ciudad, así como la rehabilitación del Preventorio, el Museo de Arte y la reforma integral del Mercado de Los Ángeles.
Otras actuaciones avanzarán a nivel de proyecto, como la Ciudad del Deporte ‘Ambrosio Sánchez’ o la urbanización de las obras del soterramiento. También se contemplan nuevos equipamientos como un centro de mayores en Nueva Andalucía y un centro vecinal en Bellavista, además de mejoras en el Parque Nicolás Salmerón y un programa plurianual de inversión en colegios dotado con 500.000 euros. "Es un Presupuesto que, en su ejecución, dinamiza la economía y genera empleo, porque cada inversión pública se traduce en actividad, oportunidades y desarrollo local", ha subrayado Lara.
Estabilidad a pesar de la incertidumbre
La concejala de Economía ha destacado la "dificultad" de elaborar las cuentas por tercer año consecutivo sin un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Esta situación, ha lamentado, "genera inseguridad y afecta directamente a la gestión local". A pesar de ello, el consistorio ha diseñado unas cuentas "prudentes y solventes" que mantienen la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera.
Los ingresos corrientes crecen un 6,86 % gracias a una mayor eficacia recaudatoria, lo que ha permitido incluir la rebaja del IBI y del impuesto de vehículos sin aumentar la presión fiscal. Por su parte, el gasto corriente aumenta un 8,99 % debido a la próxima entrada en vigor de grandes contratos de servicios como la recogida de residuos, la limpieza viaria y el mantenimiento de zonas verdes, que sumarán más de 70 millones de euros junto a la Ayuda a Domicilio.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



