Almería se blinda ante el tiempo extremo con una nueva red de estaciones meteorológicas

El acuerdo entre la Diputación y AMETSE permitirá instalar diez nuevos puntos de observación al año para ofrecer datos climáticos fiables en tiempo real.

Diputado con la Red Ametse en la pantalla
00:00

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

2 min lectura0:26 min escucha

La provincia de Almería ha reforzado su sistema de vigilancia climática gracias a un convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE). El acuerdo, con una vigencia inicial de cuatro años, busca fomentar el conocimiento de la meteorología y climatología en un contexto de fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes.

Un escudo frente al clima adverso

El diputado de Sostenibilidad, José Juan Martínez, ha destacado que el objetivo es dotar tanto a ciudadanos como a instituciones de herramientas para mitigar riesgos y tomar decisiones informadas. Para ello, la Diputación realizará una inversión anual de 6.000 euros, que facilitará la instalación de una decena de nuevos puntos de observación climática al año.

Martínez ha señalado la importancia de este acuerdo, afirmando que "no sólo va a permitir completar la red impulsada por AMETSE con estaciones en las zonas en blanco de la provincia; sino también obtener datos en directo sobre la situación de las carreteras y caminos".

Esta red es fundamental para conocer las precipitaciones caídas en situaciones adversas"

José Juan Martínez

Diputado de Sostenibilidad

Datos para todos y para todo

El diputado ha defendido que, aunque la información será útil para las administraciones, el fin último es acercar el conocimiento meteorológico a toda la ciudadanía. "Nos permitirá tomar medidas ambiciosas para combatir el cambio climático y proteger el medio ambiente", ha explicado, subrayando que los datos también serán "claves para sectores como el agrícola o el turístico".

Como ejemplo de su utilidad, ha recordado que estas estaciones han permitido recopilar datos fiables durante episodios como la DANA que azotó el Almanzora, lo que facilitó la solicitud de ayudas e indemnizaciones a los seguros en situaciones de catástrofe o emergencia.

Una red ciudadana en expansión

Por su parte, Ginés Mirón, de AMETSE, ha explicado que la red nació en 2017 con el fin de "crear una red extensa por todo el sureste que nos permitiera a aficionados y ciudadanía conocer la situación meteorológica en tiempo real". Estos datos, actualizados cada cinco minutos, son de "gran ayuda en situación de lluvias torrenciales, puesto que sirve como elemento de aviso a Protección Civil, Emergencias y a las instituciones".

Con esta iniciativa, ha añadido Mirón, "queremos que todos tengan referencia de los datos climatológicos en tiempo real y nos va a permitir cubrir las zonas donde la red no llega".

El convenio establece que la Diputación de Almería financiará las estaciones, que serán de su titularidad, mientras que AMETSE se encargará de la instalación, mantenimiento y funcionamiento. La información recopilada, que incluye datos de temperatura, humedad, precipitaciones o viento, estará accesible a través de la web de la Institución Provincial.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking