Semana Santa Andalucía

Pregón de la Semana Santa de Almería 2024

Raquel Criado, pregonera de la Semana Santa de Almería 2024

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cope Andalucía pone en tus manos, por quinto año consecutivo, los Pregones de la Semana Santa. Son, desde nuestras ocho provincias, exaltaciones de vísperas que ponemos a tu disposición. Para nosotros es un placer que los disfrutes.

Raquel Criado ha abierto las puertas de la Semana Santa 2024, con un Pregón en el que ha invitado a la ciudad a ser peregrino y cofrade, saliendo a la calle y haciéndose penitente.

La pregonera repasó cómo se viven las distintas jornadas de nuestra Semana Santa, intercalando sus palabras con la música de la Banda “Los Iris” de Instinción, recordando las vivencias que desde pequeña le han hecho vivir la vida en el seno de su Hermandad de la Soledad, con un especial recuerdo para los que ya no están.

Criado ha transmitido la pasión cristina de la Semana de Pasión en un pregón poético, arropada por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el obispo Antonio Gómez Cantero, el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, José Rafael Soto, y el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco.

Como es tradicional, la alcaldesa ha impuesto el Escudo de Oro de la ciudad a la pregonera.

"Con solemnidad y repleto de cofrades", la pregonera ha compartido un texto, en el que ha llamado a los almerienses a vivir con intensidad la Semana Santa almeriense. "Sé peregrino, almeriense, sé cofrade y sal a la calle haciéndote penitente. Dile al que tienes delante, y al de atrás, y al de al lado, que te honras en ser cristiano. Que en el día a día de tu vida, el Señor es tu luz y tu guía".

Vivimos una nueva Semana Santa. Toda Andalucía vibra con un latido común y ciertos signos diferenciales que ponen en evidencia la riqueza de la personalidad de cada lugar. Y ello queda expresado, por la palabra, en creaciones que alcanzan gran altura literaria y singular repercusión popular. Pero aún es más importante el valor perdurable del mensaje, de las formas poéticas y prosa empleados, de la elocuencia de los pregoneros...

Cuando todo haya quedado atrás y una nueva Pascua llegue, podremos recordar lo vivido cerca de Cristo y María en sus pasos, evocar todo el encanto de nuestra Semana Santa andaluza por medio de estos retratos literarios que constituyen los pregones.

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 8 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking