París Roland Garros

Nadal busca su duodécima corona en París en la reedición de la final de 2018

Rafa Nadal y Dominic Thiem se enfrentan este domingo (15:00) en la final de Roland Garros, al igual que en 2018. Síguelo en Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Las semifinales perfectas, que midieron en Roland Garros a los cuatro mejores del ránking, no se tradujeron en la final perfecta. El número uno, el serbio Novak Djokovic, cayó ante el 4, el austríaco Dominic Thiem, que demostró su capacidad de elevar su nivel en arcilla y desafiará este domingo a Rafa Nadal, segundo del ránking y once veces ganador en París.

A sus 25 años, Thiem se apuntó un triunfo de mérito, logrado ante el mejor tenista del momento, su primera victoria a cinco sets en Roland Garros, torneo en el que en los últimos cuatro años ha alcanzado, al menos, las semifinales. Era el Ringo Starr entre los tres tenistas más laureados de la historia, el convidado de piedra entre tres jugadores que acumulan 52 grandes.

Contra Nadal tendrá que firmar otra gesta, un día después de haberlo hecho ante el número uno del ránking. El austríaco viene de hacerlo en las semifinales de Barcelona, donde le venció por cuarta vez sobre tierra batida y se convirtió en el segundo jugador que le gana más de tres veces en esa superficie, después de Djokovic.

Pero aquel era otro Nadal. El español comenzó en aquel torneo la recuperación que le ha llevado a presentarse en París en las mejores condiciones, con la victoria en Roma en medio.

Además, el clima se ha puesto del lado del español, que ha podido mantener su programa mientras ha visto cómo Thiem lo tenía que adaptar a la lluvia. Se suspendió su partido de cuartos el miércoles, lo que le obligó a jugar el jueves. El viernes comenzó su duelo contra Djokovic que no acabó hasta el sábado. Este domingo será su cuarto día consecutivo de competición, pero el austríaco restó importancia a la fatiga.

"Físicamente me encuentro bien. Estos dos días han sido duros, pero me encuentro bien. Tengo mucha adrenalina y mañana durará. No estoy cansado, podré descansar tras el torneo. Mañana lo voy a dar todo", señaló.

Tampoco Nadal consideró que la fatiga sea un factor a tener en cuenta. "Su partido contra Djokovic ha durado 4 horas pero se ha repartido en dos días, no creo que sea una ventaja para mí", dijo el español, que se entrenó durante una hora mientras el austríaco peleaba contra el serbio.

Nadal persigue su duodécimo título en París, una cifra que nadie ha acumulado en un mismo grande. El español nunca ha perdido una final en Roland Garros, donde solo ha cedido dos derrotas. Será su cuarto duelo contra Thiem en su torneo favorito, en el que el austríaco no ha conseguido ganarle un set.

El tenista español aseguró que Thiem es "el más complicado posible" y que deberá estar al máximo nivel -como la temporada pasada- para poder conquistar su duodécimo título en París porque sino será "imposible ganar" al austríaco.

"Es el rival más complicado posible", aseguró el once veces campeón de la Copa de los Mosqueteros antes de la final. "En un partido así no puedes esperar un rival que no sea de máxima dificultad, ojalá no fuese de tan alta exigencia. Pero así es el deporte y así tiene que ser. Eso hace que el deporte sea más interesante", señaló el balear.

Nadal, que mantiene un balance favorable de 8-4 con el tenista austríaco, cedió con Thiem por última vez hace poco más de un mes en el Condé Godó de Barcelona. Por ello, el español sabe que tendrá que estar "muy preparado" para tener posibilidad de seguir reinando en la capital francesa. Sería el tercer título consecutivo y el duodécimo en su carrera.

"Espero estar preparado para competir a mi máximo nivel. Si lo consigo, confío en tener mis opciones porque estoy jugando bien. Si no lo consigo, soy consciente de que va a ser prácticamente imposible ganar", resumió antes de uno de los duelos que en las últimas temporadas se ha convertido en un referente de la arcilla. "Si juego bien, espero que mis posibilidades estén ahí, sabiendo que cualquier cosa puede pasar", añadió.

Preguntado por la posibilidad de lograr otro título más en el segundo 'grande' de la temporada, Nadal dijo que "de momento" tiene once. "Ya es una cifra muy complicada, se tienen que dar muchos factores para poder conseguirla", manifestó. "Si lo he hecho yo, que me considero una persona bastante normal, entiendo que vendrá alguien y también lo conseguirá. ¿Que es difícil y que se tienen que unir una serie de factores? Evidentemente tienes que tener las cualidades, pero también", dijo.

"Tienes que tener una carrera muy larga, porque para ser capaz de ganar once veces, como mínimo tienes que jugar once veces Roland Garros. Eso es complicado. ¿Lo veremos? Ojalá que sí. Los récords están para batirse y cuando ocurre se habla y se promociona nuestro deporte, que esto siempre es bueno", finalizó Nadal, que guarda un récord de 92 victorias en 94 partidos que ha disputado en Roland Garros

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking