Ciclismo.- Agencia Nacional Antidopaje alemana celebra los cambios contra el dopaje tras los "escándalos en los 90"
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
FRÁNCFORT (ALEMANIA), 24 (dpa/EP)
La Agencia Nacional Antidopaje alemana (NADA) celebró ver una evolución positiva en la lucha contra el dopaje en el ciclismo mundial tras los "escándalos a finales de los 90" y advirtió de que "si el ciclismo es hoy más limpio sólo se podrá ver retrospectivamente, cuando se vuelvan a analizar las muestras".
"Por lo menos han ocurrido muchas cosas, sobre todo gracias a las medidas adoptadas por la Unión Ciclista Mundial y la Agencia Mundial Antidopaje", declaró a dpa el director ejecutivo de la NADA, Lars Mortsiefer.
Para el mandatario, "los escándalos de dopaje en el ciclismo a finales de los 90 fueron, entre otras, la razón por la que las cosas han cambiado" y la concienciación es ahora mayor entre los deportistas. Pero avisó de que "si el ciclismo es hoy más limpio sólo se podrá ver retrospectivamente, cuando se vuelvan a analizar las muestras".
La reciente confesión de Jan Ullrich, el único ganador alemán del Tour de Francia, de que también se había dopado durante su carrera volvió a centrar la atención en el abuso de sustancias en el pelotón en el pasado.
"Jan Ullrich explicó que lo hizo porque todo el mundo lo hacía. Era una actitud común en aquel entonces, también para aumentar la presión de un equipo cuando vencía un contrato de seguimiento. Todo eso se ha vuelto menos común", aseguró Mortsiefer, que avanzó que no son "ingenuos" y seguirán trabajando "por unos atletas limpios".



