ÚLTIMA JORNADA
Duplantis y Amusan cierran los Mundiales de Eugene con récords mundiales
El sueco consiguió el oro con un salto de 6.21 metros en la final. La nigeriana ganó en los 100 metros vallas tras conseguir en semifinales un nuevo registro mundial de 12.12.

Duplantis Amusan
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El sueco Armand Duplantis, que conquistó su primer título mundial en pértiga con récord del mundo, y la nigeriana Tobi Amusan, triunfadora en los 100 metros vallas, y con mejor registro mundiales en las semifinales, pusieron este domingo el broche a los Mundiales de Eugene (Oregon).
Duplantis selló el nuevo récord mundial con un salto de 6.21 metros que mejoró su anterior mejor marca, de 6.20, y consiguió el título que le faltaba en una carrera que, pese a sus 22 años, ya es legendaria. El sueco se quedó solo contra el listón a partir de los 6 metros y logró su nuevo récord al segundo intento. Chris Nilsen y Ernest John Obiena compartieron marca de 5,94 y compartieron con el sueco la ceremonia de entrega de medallas.
Duplantis, hijo de un pertiguista estadounidense y de una heptatleta sueca, ya luce en su palmarés el título olímpico, el mundial en pista cubierta y los europeos tanto en sala como al aire libre. La otra gran protagonista del domingo en Eugene fue la nigeriana Tobi Amusan, que conquistó el título mundial en los 100 metros vallas y estableció el nuevo récord mundial en las semifinales, con una marca de 12.12.
Amusan hasta había mejorado su propio récord en la final, pero su tiempo ganador (12.06) fue conseguido con viento ilegal de 2,5 metros por segundo. Britany Anderson se alzó con la plata con 12.23, con 5 milésimas de ventaja sobre la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn (12.23), mientras que Kendra Harrison vivió una jornada amarga: perdió su récord mundial en semifinales y fue descalificada en la final.

Amusan batió el récord de 100m vallas en semis.
Estados Unidos cerró sus primeros Mundiales con grandes satisfacciones gracias a sus dos relevos 4x400 metros, que permitieron a su atleta Allyson Felix redondear hasta las 20 su cosecha de medallas en la historia de los campeonatos. El equipo estadounidense acabó al mando por números de medallas, con trece oros, nueve platas y once bronces, por delante de Etiopía, Jamaica y Kenia, con 10 preseas en total.
El equipo femenino de relevo formado por Talitha Diggs, Abby Steiner, Britton Wilson y Sydney McLaughlin -oro y récord mundial en 400 m vallas- se impuso en la carrera de cierre con una marca de 3:17.79, por delante de Jamaica (3:20.74) y de Gran Bretaña (3:22.64), que sostuvieron un cerrada lucha por el segundo puesto.
En el relevo largo masculino, hace muchos años que Estados Unidos convirtió en mero trámite su victoria. Esta vez en casa, el cuarteto formado por Elija Godwin, Michael Norman (oro en la prueba individual), Bryce Deadmon y Champion Allison logró el undécimo título con un tiempo de 2:56.17. Se repitió el podio de los Mundiales anteriores. Jamaica ganó la plata con 2:58.58 y Bélgica, pese al empeño de su último relevista, Kevin Borlee, otra vez tercera con 2:58.72.