REGIONES EUROPEAS

Comité de Regiones evaluará subsidiariedad y proporcionalidad de legislación

El Comité de las Regiones evaluará las propuestas de legislación de la Unión Europea en relación con el respeto a los principios de subsidiariedad, proporcionalidad e impacto territorial y promoverá el reconocimiento del concepto de subsidiariedad activa en el Programa de Mejora de la Legislación de la Unión Europea.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Comité de las Regiones evaluará las propuestas de legislación de la Unión Europea en relación con el respeto a los principios de subsidiariedad, proporcionalidad e impacto territorial y promoverá el reconocimiento del concepto de subsidiariedad activa en el Programa de Mejora de la Legislación de la Unión Europea.

Así se han comprometido sus miembros en las conclusiones aprobadas en la décima edición de la Conferencia de la Subsidiariedad que ha organizado en València el Comité de las Regiones y la Generalitat Valenciana.

"La Unión Europea se construye a diferentes niveles, ha asegurado el presidente del Grupo Director sobre la Mejora de la Legislación y la Subsidiariedad Activa del Comité de las Regiones, Karl-Heinz Lambertz, que ha equiparado la comunidad europea a una casa común.

Tiene cimientos sólidos y un tejado sobre nuestras cabezas y necesitamos que tenga también unas escaleras sólidas, que son la subsidiariedad, para pasar de un nivel a otro, ha detallado.

Así, en las conclusiones del encuentro, el Comité de las Regiones se compromete a recopilar las opiniones sobre la aplicación de la legislación de la Unión Europea en la red RegHub, y a participar activamente en la plataforma Preparados para el futuro con tres representantes del Comité en el grupo de dirección.

Asimismo, han adquirido el compromiso de contribuir a configurar la agenda de la Unión Europea y el desarrollo de políticas sobre la base de su diálogo y consulta permanentes con los entes locales, regionales y la ciudadanía.

Los participantes en la jornada han destacado la importancia de reforzar la cooperación interinstitucional y de garantizar el reconocimiento del papel de los entes locales y regionales en la mejora de la legislación y los acuerdos de cooperación con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

Además, han apostado por promover en todas las políticas comunitarias la gobernanza multinivel, un enfoque de base local de las políticas y el principio de asociación, como ya se ha experimentado con éxito en la política de cohesión de la Unión Europea.

Otros compromisos incluyen la contribución del Comité a los paneles de ciudadanos de la Comisión Europea, así como a la revisión de los tratados de la Unión Europea.

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking