Gento, nombrado presidente de honor
El Real Madrid aprueba un presupuesto récord de 631 millones de euros
Los socios compromisarios blancos se han reunido este domingo para celebrar una Asamblea de compromisarios en la que se han aprobado, casi por unanimidad las cuentas del club, se ha debatido sobre el nuevo estadio y se ha nombrado a Paco Gento, Presidente de Honor. El presupuesto para la 2016/2017 será de 631 millones de euros.

Florentino Pérez abrió la Asamblea con su tradicional discurso. Foto: Real Madrid.
Madrid - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
Los socios compromisarios del Real Madrid han respaldado ampliamente la gestión económica de la directiva al aprobar las cuentas del ejercicio 2015-2016, con unos ingresos superiores a 600 millones de euros, y una previsión de 50 millones de euros de beneficio para la presente campaña. 1.300 votos a favor, 38 en contra y 19 abstenciones dieron un contundente sí a la liquidación económica del pasado ejercicio antes de que las cifras previstas para el próximo salieran adelante también de forma inapelable: 1.294 votos a favor, 41 en contra y 23 abstenciones.Con un beneficio neto (después de impuestos) de 30,3 millones de euros, el informe económico refleja que el patrimonio neto asciende a 442,2 millones, que el saldo de tesorería ha aumentado en 102,6 millones y alcanza los 211,5. El endeudamiento neto ha disminuido en 108,9 millones y se sitúa en un valor negativo de 13,1 millones.La Asamblea, la primera que se celebra tras la elección de los nuevos compromisarios, respaldó también la propuesta de la directiva para las cuotas sociales para la campaña 2017-2018 con una votación que incluyó 1.354 votos a favor, dos votos en contra y dos abstenciones.Florentino se mostró orgulloso por la solidez económica y el sueño de la ejecución del proyecto del nuevo Santiago Bernabéu, que responde al deseo continuo de superación, el "espíritu de alcanzar lo imposible". "Disfrutamos de la mayor solidez económica, líderes en ingresos durante los últimos once años. Forbes nos mantiene como el club más importante del mundo. Esta fortaleza nos mantiene ante clubes que han pasado a ser propiedad de grandes grupos de inversión extranjera", manifestó.Con 1.358 socios compromisarios en la Asamblea, el informe del presidente comenzó tras un emotivo minuto de silencio a personas que "que hicieron más grande la leyenda del Real Madrid" como Zoco, Velázquez, Manuel Quevedo y Pedro de Felipe. El nuevo Bernabéu fue una de las claves de la intervención del presidente madridista. "Uno de los retos más apasionantes es convertir el estadio Santiago Bernabéu en el mejor del mundo, el más confortable, a la altura de lo mejor de nuestra historia". Francisco Gento se convirtió en presidente de honor del Real Madrid como sucesor del fallecido Alfredo Di Stéfano, después de que la Asamblea de compromisarios del club respaldara su nombramiento y le rindiera un emotivo homenaje en forma de prolongada y sonora ovación. Antes de conocer la unanimidad en la votación para su elección, Gento saludó y agradeció de pie desde la primera fila del pabellón de baloncesto de la Ciudad Deportiva blanca la propuesta de la directiva formulada por el presidente, Florentino Pérez. "Representas los valores del Real Madrid, eres parte de este escudo y permanecerás para siempre en el corazón de todos lo madridistas del mundo. Se que Alfredo estaría orgulloso de que tu tomaras su relevo", dijo el presidente antes de que los socios le dieran su total respaldo. Tras un recuerdo emocionado para Alfredo Di Stéfano, fallecido en julio de 2014, Florentino Pérez propuso "con enorme emoción y cariño" el nombramiento de Gento, de quien destacó parte de su currículum como "magnífico jugador", que vistió la camiseta del club en 601 partidos. El cántabro marcó 182 goles, fue 44 veces internacional y es el único futbolista que ha conquistado seis Copas de Europa en 18 temporadas en el Real Madrid. El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, recordó en la Asamblea de compromisarios que arriesgó su "patrimonio personal" por ellos y les aseguró que si él "no entra en la presidencia en el año 2000 el club no sería de los socios". "Si yo no entro en el año 2000 ustedes hoy no hablan y este club no es de sus socios. Yo he arriesgado mi patrimonio personal por ustedes. Cuando llegué en el año 2000 tuve que avalar con 170 millones, pero tenía tanta fe en que el Madrid tenía que seguir siendo de sus socios que lo hice. Yo me fui de aquí dejando al club en el número uno del ránking UEFA, cuando volví estaba en el 13 y ahora somos el número uno en lo económico y en lo deportivo", dijo. El presidente respondió así a algunos socios que le recriminaron por las exigencias sobre aval y preaval que deben presentar los candidatos a las elecciones a la presidencia que el club celebrará el año que viene. "Yo lo único que hice fue cambiar la antigüedad de 10 a 20 años. El aval está en la ley del Deporte del 90, que dijo que en los clubes que no quisieran ser SADs los directivos tenían que poner un aval del 15% del presupuesto y en el año 92 se aprobaron unos estatutos del club que incluían que había que presentar un preaval y al ganar eso se convertía en aval", explicó. El presidente insistió en que "el aval es una garantía que ponen los socios". "Hay quienes quieren confundir a los socios. El que quiera presentarse tiene que hacer uso de la ley y de los estatutos, que es lo mismo que ha habido siempre. ¿Como es eso de que el aval lo puede poner un señor de Oriente Medio?", respondió. El presidente, que tuvo que escuchar "que ha perdido el norte" en la intervención de un socio y lamentó "tener un diálogo de besugos" sobre este tema con otro, habló con contundencia cuando le reprocharon que en la grada joven aún había aficionados violentos. "En la grada de animación hay 1.400 miembros. Sustituyeron a los violentos que tuvimos que quitarlos. No van a estar en el campo ni en el Castilla. Tolerancia cero. No habrá violencia en el estadio mientras yo sea presidente. Nosotros estamos encantados con la grada de animación y la vamos a ampliar. Hay más de 40 organizaciones reconocidas por el club que pertenecen a ella y ningún miembro tiene un expediente disciplinario o administrativo, si lo tuviera sería expulsado", manifestó. Ante las preguntas sobre "maltrato" a los trabajadores de Real Madrid Televisión y la influencia económica de la reforma del Bernabéu, Pérez negó que exista esa situación en el canal televisivo, que está en manos de una productora, y defendió que el proyecto elegido para el estadio es el más barato, entre 400 y 425 millones. "Aquí hay gente a la que no le gusto yo, lo entiendo y no pasa nada, pero discutan desde la seriedad y el rigor. Si es el nombre, porque es el nombre, si está cerrado, porque está cerrado o que es caro. ¿Cómo voy a poner en riesgo el futuro del club y que puede ser una sociedad anónima?", añadió cuando un socio le preguntó si no hay acuerdo para el patrocino del estadio. La Asamblea dio su comienzo ante 1.122 socios compromisarios en la ciudad deportiva de Valdebebas, con el presidente del club, Florentino Pérez, dando paso a un vídeo que repasó todos los éxitos de la pasada temporada, con amplia presencia de Cristiano Ronaldo. En un nuevo escenario, el pabellón de entrenamiento de baloncesto recientemente construido en la ciudad deportiva, la Asamblea arrancó con un largo vídeo en el que junto a las conquistas del Real Madrid se añadió el éxito personal de Cristiano Ronaldo con Portugal, en la conquista de la Eurocopa 2016, y con un recuerdo especial para Álvaro Arbeloa.