LNFS | RFEF

La LNFS impugna una modificación "anticonstitucional" del Reglamento de la RFEF, que vulnera varios derechos

La RFEF quiere adquirir los derechos de representación de los clubes no profesionales y vetar las asociaciones como la propia LNFS, que lleva la denuncia al CSD.

Asamblea General de los Clubes de la Liga Nacional de Fútbol Sala (FOTO: LNFS)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) ha anunciado este jueves que ha impugnado ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) la modificación del Reglamento General de la RFEF que se aprobó el pasado lunes aduciendo que vulnera el derecho constitucional de los clubes a la libre asociación.

En un comunicado, la organización anuncia que ha tomado esta medida porque el reglamento aprobado por la Comisión Delegada de la Asamblea General de la RFEF el pasado lunes 25, según aseguran, va contra el artículo 22 de la Constitución Española y el art.87 del Estatuto de los Trabajadores.

Lo que denuncia la LNFS

La LNFS califica los cambios introducidos como "modificaciones unilaterales, arbitrarias y carentes de toda justificación, manifiestamente contrarias al Ordenamiento jurídico, en la medida en que suponen injerencias inadmisibles en los derechos de los propios clubes, además de extralimitaciones de las facultades encomendadas a la RFEF en virtud de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte y Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones Deportivas Españolas".

La asociación afirma que "la RFEF se autoerige en representante exclusivo de los clubes que participan en competiciones no profesiones, imponiéndoles, sin posibilidad de elección propia, su reconocimiento como representante en exclusiva y exigiendo, como requisito previo a la firma de convenios colectivos, un informe de naturaleza preceptiva, cercenándoles la absoluta libertad para actuar en su propio nombre y en defensa de sus intereses", en relación al nuevo apartado añadido al art.22 del Reglamento General federativo.

Además, la LNFS mantiene que estos cambios infringen la legislación deportiva vigente y los califican como una "extralimitación de las funciones que la RFEF tiene encomendadas" ya que "se arroga la condición de representante exclusivo y excluyente de los clubes, cercenando a estos su libre capacidad de elección y dejando patente la requerida condición de imparcialidad".

Comparecencia de Luis Rubiales

Luis Rubiales comparece ante los medios de comunicación este miércoles.

Contra el derecho de asociación

Para la LNFS, la forma de actuar de la federación vulnera también el art.7 de la Constitución, que reconoce a los sindicatos de trabajadores y a las asociaciones empresariales la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales en un comportamiento que califican como "nuevo despropósito planteado por la RFEF".

"Es obvio que la RFEF no es una empresa, ni tiene legitimación para intervenir en nombre y representación de los clubes en ninguna comisión negociadora al no estar legitimada constitucional ni legalmente para ello, vulnerando el derecho a la negociación colectiva de los clubes, interfiriendo también en la libertad de empresa de estos", añade.

Finalmente, la LNFS lamenta que, "una vez más", el organismo que preside Luis Rubiales "desprecia e infravalora a los clubes dejando reducida su condición a meros entes y objetos recaudadores" a los que "secciona cualquier decisión o disposición al respecto de la defensa de sus propios derechos e intereses".

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking