A los 77 años

Fallece Juan de Dios Román, leyenda del balonmano español

Leyenda del balonmano español fue seleccionador y presidente de la RFEBM. A los 77 años no pudo superar un derrame cerebral sufrido el pasado martes.

Juan de dios Roman

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El exseleccionador nacional y expresidente de la Real Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, ha fallecido este sábado, según informó la Real Federación Española de Balonmano.

"Juan de Dios Román, icono del balonmano español, figura clave en su desarrollo y éxitos, ha fallecido a las 77 años al no superar un derrame cerebral. Toda una vida dedicada a nuestro deporte. Nos dejas un legado incalculable. Allá donde estés, descansa en paz. Ya te echamos de menos", escribió la Federación en su cuenta de Twitter.

Román, nacido en Mérida el 17 de diciembre de 1942, permanecía ingresado desde el pasado martes en el hospital madrileño La Paz tras sufrir un derrame cerebral irreversible.Entrenador, seleccionador, presidente de RFEBM, Juan de Dios Román lo fue todo dentro del balonmano español.

Una figura imprescindible para comprender el desarrollo en España del balonmano, un deporte al que, como recalcó la RFEBM, Juan de Dios Román "cuidó y mimó en cuerpo y alma durante medio siglo". "Toda una vida dedicada al balonmano, al que cuidó y mimó en cuerpo y alma durante medio siglo, siendo parte fundamental del desarrollo y posterior éxito de nuestro deporte en España”, recordó la Federación.

Bajo su batuta como técnico, el extinto Atlético de Madrid, el club que dirigió durante quince años, se convirtió en 1985 en el primer equipo español en disputar la final de la Copa de Europa, en la que los rojiblancos cayeron derrotados ante la Metaloplastika de Yugoslavia.

Juan de Dios Román fue igualmente fundamental en los éxitos de la selección española, a la que dirigió durante dos etapas y con la que conquistó dos medallas de plata en los Europeos de España 96 e Italia 98, dos bronces en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sydney 2000, así como otro bronce en el Campeonato de Europa disputado en Croacia en el año 2000.

Posteriormente, Román ejerció entre los años 2008 y 2013 el cargo de presidente de la Real Federación Española de Balonmano, bajo cuyo mandato la selección española conquistó su segundo título universal en el Mundial disputado en España en 2013.

Sin embargo, Juan de Dios Román, que luchaba contra un cáncer desde 2017 como él mismo anunció a comienzos de 2019, nunca se desvinculó del balonmano y participó en un sinfín de charlas, ponencias y coloquios en los que desplegó toda su capacidad didáctica para transmitir la pasión que sentía por este deporte.

CONDOLENCIAS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este sábado sus condolencias por el fallecimiento del exseleccionador nacional y expresidente de la Real Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román.

A través de un mensaje en su perfil oficial de Twitter, Sánchez se ha hecho eco de la noticia del fallecimiento del que fuera un referente español dentro del balonmano. "Su enorme trabajo y su pasión hicieron que este deporte se convirtiese en uno de los más importantes en nuestro país", ha subrayado.

"Fallece Juan de Dios Román tras no superar el infarto cerebral. Un mito para el mundo del balonmano. Su enorme trabajo y su pasión hicieron que este deporte se convirtiese en uno de los más importantes en nuestro país. Gracias por tu dedicación y esfuerzo, míster", reza el mensaje del jefe del Ejecutivo

"Muy triste por el fallecimiento de Juan de Dios Román. Tu legado en el balonmano y en el deporte español será siempre recordado. Todo mi apoyo a su familia en estos duros momentos. Un abrazo fuerte para la familia del balonmano español", escribió en su cuenta oficial de Twitter Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español.

La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, también lamentó la triste noticia de perder a un "símbolo", además de una "buena persona". "El gran símbolo del balonmano español y una buena persona. Desde el CSD nos sumamos al dolor por su pérdida en este día de luto para el deporte de nuestro país. En nuestra memoria las medallas de Atlanta y Sidney. Mi afecto a sus seres queridos y a todo el balonmano español". afirma.

Además, el Atlético de Madrid, donde fue técnico entre 1971 y 1985 y entre 1990 y 1992, conquistando cinco Ligas y cuatro Copas, mostró su pesar por la pérdida de "una de las figuras míticas de nuestra sección de balonmano". "Permanecerá en el recuerdo de todos nuestros aficionados y en su memoria, la bandera del Wanda Metropolitano luce a media asta", dice en un comunicado. "Con la marcha de Juan de Dios Román la familia atlética pierde a otro de los símbolos que lo dieron todo por este club dentro y fuera del terreno de juego", añade el Atlético, club del que dio el salto a la selección española, consiguiendo dos bronces olímpicos y tres metales en Europeos.

Las Ligas profesionales españolas de Fútbol (LaLiga) y de baloncesto (ACB) también expresaron su pésame a familiares y amigos, con el dolor de la despedida a una "leyenda del deporte español".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking