Firmará hasta 2020

Kyle Kuric, nuevo jugador del Barcelona Lassa

El FC Barcelona Lassa ha hecho oficial la llegada de un nuevo fichaje, el escolta Kyle Kuric. El Kirolbet Baskonia ha anunciado la llegada del alero Shavon Shields. 

Kyle Kuric

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El escolta estadounidense Kyle Kuric, que la última temporada ha jugado en el Zenit de San Petersburgo, se ha convertido en nuevo jugador del FC Barcelona Lassa para las dos próximas temporadas, según ha anunciado el club azulgrana.

Kuric, que tiene pasaporte esloveno, es el segundo fichaje del conjunto de Svetislav Pesic, después de que este martes se oficializara la contratación de Chris Singleton (Panathinaikos), aunque está a expensas de la revisión médica.

El escolta, de 28 años y 1'93 metros, reforzará el juego exterior del equipo azulgrana. Llega procedente del Zenit de San Petersburgo y destaca tanto en el lanzamiento exterior como en la penetración. También es un buen jugador en tareas defensivas.

Se formó en las filas de la universidad de Louisville (2008-2012) y dio directamente el salto a Europa, ya que no jugó en ningún equipo de la NBA. Firmó por el Movistar Estudiantes (2012-14) y en dos temporadas promedió 11,2 y 13,5 puntos, respectivamente.

Posteriormente fichó por el Herbalife Gran Canaria. En las islas estuvo tres temporadas más (2014-17) y también jugó partidos de Eurocup con muy buen rendimiento (14,3 puntos de media en los 43 partidos que disputó).

En noviembre de 2015, al jugador se le detectó un tumor cerebral, y tuvo que ser operado con éxito de un meningioma. Estuvo cinco meses de baja para recuperarse de la intervención.

En la temporada pasada, el tirador de Indiana firmó por el Zenit San Petersburgo. Se convirtió en el octavo máximo anotador de la Eurocup (15 puntos por partido) y completó un gran 'Top 16', con 22,5 puntos con un 57% de acierto desde la línea de triples por lo que fue elegido el mejor jugador de la segunda fase de la competición.

El Zenit finalizó tercero en la Liga VTB y Kuric finalizó el curso con una media de 16,4 puntos en los 29 partidos jugados con los de San Petersburgo.

El Kirolbet Baskonia ha incorporado para las dos próximas temporadas al alero anotador Shavon Shields, que llega procedente del Aquila Basket Trento de la Serie A de la liga italiana.

El nuevo jugador estadounidense del conjunto azulgrana, de 24 años, tiene nacionalidad danesa, mide 2,01 metros y puede combinar las posiciones de alero y escolta.

Shields promedió la pasada temporada 13,1 puntos, 3,6 rebotes y 2,6 asistencias en la liga transalpina, unos números algo mejores que en la Eurocup con 11,7 puntos, 3,1 rebotes y 2,3 asistencias.

El baskonista ha completado dos temporadas en el baloncesto europeo después de estrenarse en las filas del Fraport Skyliners, de la BBL, en donde firmó una media de 14 puntos, 5,3 rebotes y 1,7 asistencias.

Shavon Shields ha participado este verano en la Summer League de la NBA y ha dejado muy buenas sensaciones tras promediar con los New Orleans Pelicans 10 puntos, 5 rebotes y 3,3 asistencias.

Shields llega al Baskonia tras la marcha del alero letón Janis Timma que se ha desvinculado del conjunto azulgrana este miércoles.

El pívot Fran Vázquez reforzará el juego interior del Tecnyconta Zaragoza las dos próximas temporadas, tras el acuerdo al que han llegado hoy el jugador internacional español y el club aragonés.

El jugador gallego (35 años, 2.10 m.) , que llega procedente del Iberostar Tenerife, cuenta con una amplia trayectoria en la Liga Endesa, tras haber disputado más de 600 partidos en la élite, y se convierte en la séptima incorporación del equipo.

Con la llegada de Vázquez (Chantada, 1983), el conjunto maño se ha hecho con los servicios de uno de los jugadores españoles más laureados de los últimos años, además de con el máximo taponador histórico de la ACB y la Euroliga.

Tras dar sus primeros pasos en el equipo de su localidad, el lucense completó su formación en las instalaciones del Siglo XXI antes de enrolarse en el Unicaja con el que debutó en la elite la temporada 2001-02. Su primera etapa en Málaga se completó con sendas cesiones al Bilbao Basket, para disputar el playoff de ascenso, y a Gran Canaria, para tocar techo en 2005 con el título de Copa del Rey que los de la Costa del Sol consiguieron en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza.

Ese verano el pívot fue seleccionado en el número 11 del Draft por los Orlando Magic, pero Vázquez decidió continuar su carrera en el Akasvayu Girona. Solo un año más tarde culminaba su crecimiento deportivo con su fichaje por el F.C. Barcelona.

El jugador interior vivió seis temporadas salpicadas de títulos con dos Liga Endesa (2009 y 2012), otras dos Copas ACB (2010 y 2011), tres Supercopas (2009, 2010, 2011) y una Euroliga (2010) que le llevaron a hacer historia estableciendo la mejor marca de tapones.

Cumplida su etapa como azulgrana el interior vivió su segunda etapa en Málaga. Cuatro cursos, de 2012 a 2016, en los que continuó compitiendo en el máximo torneo continental alzándose con el récord de tapones de la historia de la ACB.

Sin embargo, no fue hasta su última etapa profesional, con el Iberostar Tenerife, cuando amplió su palmarés con los títulos de la FIBA Champions League (2017) y la Copa Intercontinental (2018).

Internacional en categorías de formación desde edad cadete en 2002 consiguió con la sub-20 la medalla de plata del Europeo de Vilna. Tres años más tarde, en 2005, se produjo en Calpe su debut con la absoluta, en una victoria contra Francia en la que anotó 13 puntos. Ese mismo verano, competiría con España en el EuroBasket de Belgrado y, un lustro más tarde, repetiría convocatoria para disputar el Mundial 2010 de Turquía.

Esta última temporada, el nuevo pívot del conjunto 'rojillo' ha vuelto a tener su oportunidad con el combinado nacional siendo el capitán de España en las ventanas de clasificación para el Mundial de 2019, contribuyendo a su clasificación para la siguiente fase de manera invicta con 10.8 puntos, 4.8 rebotes, 1.3 asistencias y 14.5 de valoración.

El director deportivo del Tecnyconta Zaragoza, Pep Cargol, ha destacado que con el fichaje de Fran Vázquez el equipo consigue su principal referencia interior.

"Supone la llegada a nuestro club de un jugador de nivel internacional, contrastado, con experiencia y conocimiento del juego y de la Liga Endesa. Nos hace mucha ilusión contar con él porque viene en un momento de madurez y plenitud en su juego que nos puede aportar ese saber estar y veteranía dentro de nuestro juego interior", ha apostillado.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking